نبذة مختصرة : [ES] Esta Tesis explica cómo y porque es posible superar el desafío del DesarrolloSostenible y mejorar la calidad de vida cotidiana en la Macrozona Urbana delMunicipio de Cuiabá para optimizar la Cultura de la Paz a través delperfeccionamiento de la calidad de los Servicios Públicos Esenciales, especialmente de la Educación Básica. Las recomendaciones presentadas fueron idealizadas a partir de la interpretación de los resultados obtenidos a través de las pesquisas, bibliográfica y de campo cualitativa y cuantitativa, sobre: el análisis macroeconómica y comparada que enumeró las dinámicas globales y locales del Medio Ambiente; la evaluación de las características de la evolución reciente de los problemas ambientales originados de la utilización inadecuada del territorio en el proceso de urbanización de la MacrozonaUrbana de la ciudad; la evaluación del nivel de calidad de la Formación Continuada de los profesores entrevistados para realizar el abordaje de la Educación Ambiental a través de la enseñanza-aprendizaje de la Geografía en las escuelas públicas de la Educación Básica de la área de estudio con baseen las ideas estructurales: Teoría de Vygotsky y Freire, Visión de Mundo Integrada, Transversalidad, Interdisciplinaridad y Transdisciplinaridad.
No Comments.