الدخول الالكتروني :https://revistas.ucm.es/index.php/RGID/article/view/83579
https://revistas.ucm.es/index.php/RGID/article/view/83579/4564456562275
https://revistas.ucm.es/index.php/RGID/article/view/83579/4564456562275
*ref*/Aguinagalde, Francisco Borja de (2012). “Prácticas culturales, memoria histórica y archivos tradicionales: el reto de un nuevo paradigma histórico-cultural en la reconfiguración de los archivos históricos nacionales”, en Archives without borders: Procedings of the International Congress in The Hague. La Haya: Vlaamse Vereniging voor Bibliotheek, Archief and Documentatie: Koninklijke Vereniging van Archivarissen in Nederland, pp. 279-289.
*ref*/Barroso Arahuetes, Anabella; Castillo Pérez, Cristina; Cortázar, Elena; Sánchez Prieto, Ana Belén (2016). “40 años no es nada: análisis cuantitativo y cualitativo de los usuarios en el AHEB-BEHA de 1976 a 2016”, en 9 Jornadas Archivando: usuarios, retos y oportunidades. León: Fundación Sierra Pambley, pp. 161-206. [Consulta: 13/02/2022].
*ref*/Capellades Riera, Alan (2017). “La necesaria transformación de los archivos históricos”. Consultor de los ayuntamientos y de los juzgados: Revista técnica especializada en administración local y justicia municipal, nº 7, pp. 1005-1018. [Consulta: 03/03/2022].
*ref*/Del Olmo Ibáñez, María (2019). “Los archivos históricos en el siglo XXI: ¿Hacia una redefinición?”. Métodos de información, nº 10, pp. 69-87. DOI: 10.5557/IIMEI10-N18-069087
*ref*/Díaz Sánchez, Ana (2018). “Archivos al servicio de sus usuarios: un entendimiento posible”. TRIA, nº 22, pp. 93-100. [Consulta: 14/05/2022].
*ref*/Esteva de Sagrera, Juan (2004). “Historiadores versus merodeadores”. Offarm, vol. 23, nº 9, pp. 130-134.
*ref*/Fernández Gómez, Marcos (2009). “Archivos municipales y ciudadanos”. Revista de humanidades, nº 16, pp. 245-251.
*ref*/Flores Varela, Carlos J. (2018). “La difusión desde los Archivos Históricos Provinciales: el caso de Toledo”. Boletín de la ANABAD, nº 68, vol. 3-4, pp. 462-482. [Consulta: 10/05/2022].
*ref*/González Cachafeiro, Javier (dir. congr.) (2015). 8 Jornadas Archivando: valor, sociedad y archivos. León: Fundación Sierra Pambley. [Consulta: 23/01/2022].
*ref*/Iranzo Muñío, María Teresa (2018). “Los archivos históricos en la encrucijada. Archivos públicos y memoria social en Aragón, 2008-2018”. Tabula: revista de archivos de Castilla y León, nº 21, pp. 81-106. [Consulta: 26/06/2022].
*ref*/Jaén García, Luis Fernando (2006). “La aplicabilidad de los estudios de usuarios en los archivos: el caso de los archivos históricos”. Códices, nº 2, vol. 1, pp. 45-52. [Consulta: 11/06/2022].
*ref*/López García, Birjinia (2015). “¿Qué es la cultura de archivo? Archivos y cultura y culturas de archivo. Estado de la cuestión”. Boletín de la ANABAD, nº 65, vol. 3, 2015, pp. 235-252. [Consulta: 10/02/2022].
*ref*/Más Bleda, Amalia; Chaín Navarro, Celia. (2009). “Los usuarios y las webs de los archivos históricos nacionales: el caso del Arquivo Nacional da Torre do Tombo (Portugal)”. Investigación bibliotecológica, Vol. 23, nº 47, pp. 189-212. DOI: 10.22201/iibi.0187358xp.2009.47.16962
*ref*/Medina Morales, Alberto (2015). “El archivo: de "almacén" a elemento de dinamización cultural”. Boletín de la ANABAD, nº 65, vol. 3, 2015, pp. 33-42. [Consulta: 10/02/2022].
*ref*/Mendo Carmona, Concepción; Villaseñor Rodríguez, Isabel (2021). “El estudio de los usuarios en los archivos históricos españoles. Los casos del Archivo de la Administración General y del Archivo Histórico Nacional”, en Usuarios y archivos: hacia la investigación sobre usuarios de archivos. México: UNAM, pp. 33-53. [Consulta: 13/07/2022].
*ref*/Ministerio de Cultura y Deporte (2021). Anuario de estadísticas culturales 2021. Madrid: Ministerio de Cultura y Deporte. [Consulta: 13/07/2022].
*ref*/Palomera Parra, Isabel; Mendo Carmona, Concepción; Villaseñor Rodríguez, Isabel (2021). “Los usuarios del Archivo Histórico de la Universidad Complutense de Madrid”. Investigación bibliotecológica, nº 35, vol. 87, pp. 85-105. DOI: 10.22201/iibi.24488321xe.2021.87.58294
*ref*/Sánchez Herrador, Miguel Ángel (2020). “De documentos de archivo a historias dignas de ser contadas. Hacia una narración archivística”. Revista TRIA, nº 24, pp. 237-273. [Consulta: 06/07/2022].
*ref*/Villaseñor Rodríguez, Isabel; Calva González, Juan. (2016). “Los estudios de usuarios para la detección de las necesidades de información y el comportamiento informativo de los usuarios de archivos. Utilización de un modelo teórico”, en 9 Jornadas Archivando: usuarios, retos y oportunidades. León: Fundación Sierra Pambley, pp. 340-358. [Consulta: 23/02/2022].
No Comments.