Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Horrendo hermano siamés : cinismo y perversión en Estrella distante de Roberto Bolaño

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • المؤلفون: Rey de Castro Luna, Valeria
  • نوع التسجيلة:
    Electronic Resource
  • الدخول الالكتروني :
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/675
  • معلومة اضافية
    • Publisher Information:
      Pontificia Universidad Católica del Perú PE; 2010
    • نبذة مختصرة :
      Fundador del movimiento poético infrarrealista en México, en el plano narrativo, Roberto Bolaño se ocupa constantemente de la representación de la dictadura y postdictadura chilena de los setenta. En el año 1996, Bolaño publica su novela corta Estrella distante, considerada como una de las más logradas según la crítica. Esta novela nace del último capítulo de otra novela del mismo escritor, La literatura nazi en América. Dicho texto está conformado por capítulos que relatan la historia de personajes latinoamericanos que, a través de la literatura y el arte, exponen un discurso fascista que surge y se fortalece a partir de las dictaduras militares que se viven tanto en Chile y Argentina del siglo XX. El último relato de La literatura nazi, ‘Ramírez Hoffman, el infame’, narra la historia de dicho personaje quien anticipará la existencia de Carlos Wieder en Estrella distante. La historia es casi la misma, excepto por su extensión y la variación de alguno de los nombres de los personajes. Es, por ese motivo, que el narrador deja clara la intención de retomar el relato y convertirla en una novela: “Arturo [Belano] deseaba una historia más larga, no espejo ni explosión de otras historias sino espejo y explosión en sí misma” (11). Es por esta razón, que desde el inicio de Estrella distante ya se plantea el tema del doble no solo como la relación entre ambos textos, sino también como el motivo en el que se basa toda la estructura textual. En Estrella distante se reconoce a uno de los personajes más recurrentes de toda la obra de Bolaño, Arturo Belano, -ya unánimemente considerado el álter ego del escritor, su propio doble- quien se encuentra tras las pistas del impenetrable poeta Carlos Wieder. La novela se construye a partir del golpe de Estado del 11 de setiembre de 1973; acontecimiento a partir del cual se revela la representación de ideologías en Chile durante la dictadura de Pinochet y cómo, después de ella, Belano adopta una óptica melancólica, crítica y desencantada
    • الموضوع:
    • Availability:
      Open access content. Open access content
      Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
      info:eu-repo/semantics/openAccess
      http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe
    • Note:
      application/pdf
      Spanish
    • Other Numbers:
      PUCPR oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/675
      1452633902
    • Contributing Source:
      PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU
      From OAIster®, provided by the OCLC Cooperative.
    • الرقم المعرف:
      edsoai.on1452633902
HoldingsOnline