نبذة مختصرة : Las enfermedades mentales representan un desafío global en la salud pública, con una creciente incidencia poblacional y una carga socioeconómica significativa. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 10 % de la población mundial padece algún trastorno mental cada año, en consecuencia resalta la necesidad de identificar factores influyentes y estrategias terapéuticas efectivas. En este contexto, la microbiota intestinal ha emergido como un regulador clave de la salud mental a través del eje intestino-cerebro, un sistema de comunicación bidireccional entre el sistema digestivo y el sistema nervioso central. Este estudio analiza la influencia de la microbiota intestinal en la salud mental, al explorar su impacto mediante la conexión intestino-cerebro y la dieta y su relación con el bienestar psicológico. Se realizó una revisión bibliográfica basada en investigaciones recientes sobre la disbiosis intestinal y su vínculo con trastornos neuropsiquiátricos. Los hallazgos sugieren que la alteración de la microbiota incrementa la susceptibilidad a ansiedad, depresión y esquizofrenia. La modulación de la microbiota mediante intervenciones nutricionales y terapias con probióticos ha mostrado efectos prometedores en la regulación del estado de ánimo y la función cognitiva. Este campo de estudio abre nuevas oportunidades para el desarrollo de estrategias terapéuticas innovadoras. Palabras clave: microbiota, salud mental, eje intestino-cerebro, probióticos, neuroinflamación
No Comments.