Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Lenguas ancestrales de Colombia. Entre acallamientos y sobrevivencias, educaciones y escuelas

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • بيانات النشر:
      José Domingo Villarroel, 2018.
    • الموضوع:
      2018
    • Collection:
      LCC:Education (General)
    • نبذة مختصرة :
      Colombia es multicultural, multiétnica y plurilingüe. Su multietnicidad se manifiesta en más de 102 pueblos aborígenes, grandes poblaciones afrocolombianas y la comunidad rom. Su plurilingüismo se expresa en 65 idiomas precolombinos, dos criollos de los pueblos afrocolombianos, el romaní, la lengua de señas y las múltiples variantes del castellano. Esta diversidad y riqueza lingüística, por múltiples razones históricas y políticas, entre ellas por las educaciones y escuelas de las cuales han sido objeto sus comunidades de hablantes, se vienen debilitando. Estas lenguas se encuentran en condiciones minoritarias y minorizadas; situación que las pone en alto riesgo, con grandes amenazas de morir. Para subvertir esta problemática se vienen desarrollando diferentes procesos educativos, para reconocerlas, valorarlas, respetarlas, enseñarlas y revitalizarlas mediante su uso social. Estos procesos han surgido, fundamentalmente, en tres ámbitos sociales: el movimiento indígena, el Estado y la academia. Dar a conocer las complejas dinámicas y los lentos aportes que vienen haciendo estos procesos al fortalecimiento de las lenguas indígenas, especialmente del departamento del Cauca, es el objetivo de esta comunicación.
    • File Description:
      electronic resource
    • ISSN:
      1988-5911
    • Relation:
      http://www.ehu.es/ikastorratza/20_alea/1.pdf; https://doaj.org/toc/1988-5911
    • الرقم المعرف:
      edsdoj.347d7d2b10974ce486a6213da0627ce3