Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Estudio de la configuración interna del primer molar permanente mediante CBCT y su implicación en endodoncia

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • بيانات النشر:
      Universidad Metropolitana de Ecuador, 2025.
    • الموضوع:
      2025
    • Collection:
      LCC:Social Sciences
      LCC:Social sciences (General)
    • نبذة مختصرة :
      El primer molar permanente presenta una anatomía interna compleja, especialmente en la raíz mesiovestibular (MV), lo que dificulta los tratamientos endodónticos debido a la variabilidad anatómica y la dificultad para localizar el conducto mesiovestibular 2 (MV2). La falta de una correcta desinfección y obturación de todos los conductos puede provocar infecciones persistentes y fracasos clínicos. Diversos métodos de análisis, como las radiografías convencionales, la diafanización y la tomografía computarizada de haz cónico (CBCT), han sido empleados para estudiar la morfología radicular. La CBCT ha mostrado alta eficacia en la identificación de conductos accesorios y configuraciones complejas. La configuración de los conductos radiculares ha sido clasificada mediante el sistema de Vertucci, siendo los tipos I, II y IV los más frecuentes en la raíz MV. Las frecuencias varían entre poblaciones debido a factores genéticos y étnicos. Estudios han identificado una mayor prevalencia de una cuarta raíz en el primer molar superior en ciertas poblaciones, lo que evidencia la importancia de adaptar las técnicas endodónticas a las características específicas de cada grupo. En la población ecuatoriana, se ha identificado una frecuencia del 41,7% para el conducto MV2, lo que confirma la complejidad anatómica de esta raíz. El éxito del tratamiento endodóntico depende de la localización y tratamiento exhaustivo de todos los conductos radiculares. La variabilidad anatómica requiere que los especialistas estén capacitados para interpretar correctamente las imágenes y adaptar las técnicas de tratamiento a la anatomía específica de cada paciente.
    • File Description:
      electronic resource
    • ISSN:
      2661-6521
      2631-2662
    • Relation:
      http://remca.umet.edu.ec/index.php/REMCA/article/view/846; https://doaj.org/toc/2661-6521; https://doaj.org/toc/2631-2662
    • الرقم المعرف:
      10.62452/fnm64r44
    • الرقم المعرف:
      edsdoj.1ab0184c449345a3be6de600e74a5650