نبذة مختصرة : El ingenio es una de las nociones más importantes en la cultura europea del Renacimiento y el Barroco. Este artículo muestra, basándose en Caramuel, Descartes, Góngora y Cervantes, que existen principalmente tres tradiciones de esa noción en la Europa de los siglos XVI y XVII: ingenio como sutileza mental, relacionado con la teología y la filosofía; ingenio como agudeza verbal, con la retórica y la poesía; e ingenio como temperamento corporal, con la física, la medicina, la política y la sátira. Aunque la bibliografía es extensa, esas tres tradiciones pueden ser emblematizadas con los tratados siguientes: Examen de ingenios para las ciencias (1575) de Juan Huarte de San Juan; Agudeza y arte de ingenio (1648) de Baltasar Gracián; e Il cannocchiale aristotelico (1663) de Emanuele Tesauro.
No Comments.