نبذة مختصرة : La presente investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de la gestión de conocimiento en las habilidades gerenciales del profesional en Administración de Empresas que labora en las universidades privadas de Santiago de Cali, Colombia. A través de su desarrollo se orientan acciones para fortalecer las competencias gerenciales mediante los componentes relacionados con el capital intelectual de los profesionales objeto de estudio. Desde la perspectiva metodológica se establece el enfoque cuantitativo, para desarrollar un tipo de investigación correlacional descriptivo, diseño no experimental. La técnica seleccionada fue la encuesta basada en el diseño de un cuestionario como instrumento estructurado para medir los indicadores, dimensiones y variables que rigen el estudio bajo la escala Likert, lo cual permitió la obtención de información. La muestra se seleccionó a partir de la técnica no probabilística aleatoria por conveniencia, identificando como unidades de análisis 30 profesionales en Administración de Empresas, que laboran en dos universidades privadas de Santiago de Cali, Colombia. Como resultado, se evidenció un alto grado de correlación entre las variables de estudio (coeficiente de Spearman 0,879) y se identificaron las prácticas más influyentes en las habilidades gerenciales: las actividades que fomentan el aprendizaje colectivo y el capital intelectual. Respecto a lo relacionado con las etapas de la gestión del conocimiento, los resultados arrojaron que la creación y socialización de conocimiento, se destacan entre los índices de correlación más bajos, con un coeficiente de Spearman de 0,563 y 0,572, respectivamente. Se concluye finalmente que la gestión del conocimiento por su a alto grado de incidencia, contribuye en gran medida al desarrollo y fortalecimiento de las habilidades gerenciales del profesional en Administración de Empresas, lo que conlleva a tener organizaciones más efectivas y con mejores resultados. Por consiguiente, se hicieron recomendaciones que pueden contribuir a la ...
No Comments.