نبذة مختصرة : Cada universidad tiene una idiosincrasia propia, sobre todo en cuanto a las características vinculadas con el medio ambiente, por lo que se precisa encontrar marcos de referencia en los que mirarse, que sirvan de guía para la evaluación de la sostenibilidad ambiental universitaria, pero que también permitan adaptarse a las características de cada universidad y su contexto. Además, la evaluación de la sostenibilidad universitaria es un proceso complejo y difícil, en el que se necesita una estandarización de los procesos de evaluación. Con esta premisa, este trabajo partió con el doble objetivo de, en primer lugar, desarrollar un modelo hipotético de referencia para evaluaciones comparativas de la contribución a la sostenibilidad ambiental de Instituciones de Educación Superior y, en segundo lugar, utilizar el modelo en estudio de caso para obtener una visión global del desempeño ambiental de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH). Se consideró un enfoque de la evaluación del desempeño ambiental centrado en la gestión de procesos, que permitió dirigir el análisis hacia los esfuerzos de la organización, y no solo a los resultados medibles que estos persiguen. El desempeño ambiental quedó definido así como un constructo bidimensional formado por el desempeño ambiental de la gestión y el desempeño ambiental operacional.
No Comments.