نبذة مختصرة : El presente estudio aborda las palmas flamencas a la vez como lenguaje musical y expresión cultural. Centrado en el análisis de su tecnología y repertorio, se aproxima también a los aspectos antropológicos y culturales del palmeo, contemplando el rol de las palmas en contextos flamencos espontáneos como los corros i corrillos, revelando su potencial psicológico y social como estímulo y cohesionador de la fiesta. Asimismo, se hace una aproximación al uso musical de las palmas en tradiciones musicales del Golfo Pérsico (Kuwait), del Atlas (Marruecos) y de las Sea Islands de Georgia (EUA), tratando de ofrecer una perspectiva más amplia del palmeo como manifestación cultural y de contribuir a caracterizar de forma más precisa los elementos idiosincrásicos de las palmas flamencas. En cuanto al análisis propiamente musicológico, se aborda separadamente el hacer base, esto es, el palmeo monorrítmico, y el palmeo coral o polirrítmico, faceta en la que el flamenco alcanza las más altas cotas de eficiencia y expresividad. En la primera vertiente se estudian las funciones musicales del palmeo, así como el repertorio tradicional y moderno de bases de palmas, revelando el uso preferente del silencio y el contratiempo como articuladores rítmicos. También se analizan las distintas formas de llevar el pie durante el palmeo y las cuentas o series numéricas usadas tradicionalmente para verbalizar los ciclos métricos o compases que gobiernan el flamenco acompasado, aspectos altamente reveladores de la perspectiva musical del intérprete. En la vertiente coral, se analizan las formas más comunes de estructurar el coro de palmas, según la jerarquía y la relación más o menos abierta o cerrada que se establece entre las voces, en un particular hoquetus. Asimismo, se analizan los recursos técnicos del contra, esto es, del palmero que dobla o dibuja mediante contratiempos o figuras más complejas, tales como la doble contra o el redoble. En este caso, se profundiza también en la renovación del repertorio tradicional, particularmente por ...
No Comments.