Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Escritura e Historia. La Interpretación la obra

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • المؤلفون: Lautaro Nahuel Dominguez
  • المصدر:
    Segundo Congreso Internacional de Ciencias Humanas “Actualidad de lo clásico y saberes en disputa de cara a la sociedad digital"
  • نوع التسجيلة:
    conference object
  • اللغة:
    Spanish; Castilian
  • معلومة اضافية
    • بيانات النشر:
      Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín
    • الموضوع:
      2022
    • Collection:
      Acta Académica
    • نبذة مختصرة :
      En este escrito pretendo reflexionar acerca del acto de escribir, empiezo preguntándome ¿por qué escribimos y qué relatamos? Reinhart Koselleck en su obra Los estratos del tiempo, afirma que no relatamos todo aquello que nos sucede. Sino que contamos un hecho, en tanto este, nos causa una sorpresa. La cotidianeidad puede dar un acontecimiento nuevo o único. Es esto último lo que impulsa a relatar o contar la historia de eso que sucedió. Es sobre esta cuestión que intentaré centrar mi análisis, es decir, ante el relato del acontecimiento me dirigiré a ver qué implica el acto de la escritura. Esto hace a la necesidad de hacer una hermenéutica de los textos para tratar de interpretar aquello que nos lega la palabra escrita.Para hacer este análisis seguiré los siguientes pasos. En primer lugar, desplegaré la teorización hecha por Koselleck acerca de la sorpresa y aquello que se relata. Para reflexionar sobre ello introduciré a Paul Ricoeur, con su obra, Del texto a la acción. Ensayos de hermenéutica II. Puesto que a través del autor francés es que pretendo entender ¿qué implica el acto de escribir? ¿Cómo se reciben esos escritos? Y ¿Qué es lo que se pone en cuestión al escribir y al leer? Con este recorrido que hago, intento llegar a dilucidar esta cuestión acerca del acto de escribir, su recepción y la posterior interpretación de esos escritos.Bibliografía-Bocardo Crespo, Enrique (2007) El giro contextual. Cinco ensayos de Quentin Skinner y seis comentarios. España: Editorial Tecnos.-Koselleck, Reinhart. 2001. Los estratos del tiempo: estudios sobre la historia. Buenos Aires: Editorial Paidós.-Ricoeur, Paul. 2002. Del texto a la acción. Ensayos de hermenéutica II. México: Fondo de Cultura Económica.
    • File Description:
      application/pdf; text/html
    • Relation:
      https://www.aacademica.org/2.congreso.internacional.de.ciencias.humanas/398.pdf; https://www.aacademica.org/2.congreso.internacional.de.ciencias.humanas/398
    • الدخول الالكتروني :
      https://www.aacademica.org/2.congreso.internacional.de.ciencias.humanas/398.pdf
      https://www.aacademica.org/2.congreso.internacional.de.ciencias.humanas/398
    • الرقم المعرف:
      edsbas.D728DB54