نبذة مختصرة : Programa de Doctorat en Medicina i Recerca Translacional ; [spa] La regulación emocional es la capacidad para modular la intensidad y la duración de los estados emocionales. Las dificultades en la habilidad para regular las emociones se han definido como un factor transdiagnóstico, puesto que actúan como desencadenantes y mantenedores de numerosos trastornos mentales, incluyendo los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) y el trastorno de juego (TJ). Además, la regulación emocional se asocia a otros constructos, como la impulsividad rasgo, definida como la tendencia a responder de forma precipitada y a buscar nuevas experiencias. Los TCA se caracterizan por una alteración persistente de la alimentación que da lugar a un deterioro en la salud física y en el funcionamiento psicosocial. Estos trastornos repercuten también de manera significativa en el ámbito familiar. Engloban la anorexia nerviosa (AN), la bulimia nerviosa (BN), el trastorno por atracón (TA) y otros trastornos de la alimentación y de la conducta alimentaria especificados, entre otros. Las personas con TCA presentan, en comparación con los controles, mayores niveles de desregulación emocional. Asimismo, se han descrito altos niveles de impulsividad rasgo en los TCA con sintomatología bulímico-purgativa. Destaca la urgencia negativa como factor desencadenante de numerosas conductas alimentarias problemáticas, como los atracones y la restricción. De este modo, las personas con TCA utilizan estas conductas para aliviar el malestar. Por otro lado, el TJ se clasifica como una adicción conductual definida por un comportamiento de juego de apuesta problemático, persistente y recurrente que conlleva un deterioro y un malestar clínicamente significativos. El TJ se ha descrito como una condición heterogénea que da lugar a diferentes perfiles de jugadores, siendo la clasificación en base a la modalidad de juego (estratégico y no estratégico) una de las más habituales. Numerosos estudios apuntan a que la conducta de juego se utiliza para regular las ...
No Comments.