نبذة مختصرة : 19 páginas ; Este artículo de investigación presenta los resultados de un estudio exploratorio que se realizó con un grupo de 14 profesores en formación de educación infantil en una universidad privada colombiana. Tenía la intención de determinar: 1) la cantidad de expresiones de metalenguaje utilizadas para enseñar inglés como lengua extranjera (EFL) y contenido de lengua extranjera (FL); 2) la cantidad de conceptos relacionados con la enseñanza de contenidos de EFL y FL que los profesores en formación pudieron aprender en un curso de 7 sesiones (14 horas presenciales) basado en una metodología inspirada en el aprendizaje integrado de contenido y lenguaje (CLIL), utilizando canciones, rimas y poemas en inglés; 3) el grado de dificultad que perciben los profesores en formación acerca de la enseñanza de contenido en inglés y en inglés a niños pequeños. Este estudio cuasiexperimental se realizó con pruebas previas y posteriores al estudio administradas a un grupo, analizar datos cuantitativos a través de una prueba de hipótesis estadística no paramétrica y una medida no paramétrica de correlación de rango. Se descubrió que los profesores en formación aprendían vocabulario y conceptos con éxito, pero sus percepciones sobre el grado de dificultad de enseñar el contenido de EFL y FL se mantuvieron básicamente igual que antes del curso. Además, se analizó la correlación entre el nivel de inglés de los participantes y su proceso de aprendizaje, así como la correlación entre el nivel de dominio del inglés y la percepción del grado de dificultad para enseñar contenidos de EFL y FL. Los resultados muestran una fuerte correlación en el primer caso, pero ninguna correlación para el segundo. Se descubrió que los profesores en formación aprendían vocabulario y conceptos con éxito, pero sus percepciones sobre el grado de dificultad de enseñar el contenido de EFL y FL se mantuvieron básicamente igual que antes del curso. Además, se analizó la correlación entre el nivel de inglés de los participantes y su proceso de aprendizaje, ...
No Comments.