نبذة مختصرة : El presente trabajo de investigación: El Tiempo en “El Túnel” de Ernesto Sábato según el enfoque narratológico de Gérard Genette; tiene como objetivo explicar y analizar el uso de la variable tiempo dentro de la narrativa de Sábato bajo los principios planteados por Gérard Genette. En este estudio se ha utilizado el método hermenéutico y el diseño descriptivo para llegar a cumplir con las metas planteadas. Siendo la técnica narrativa y los instrumentos usados en la recolección de información: Glosarios técnicos, Fichas bibliográficas, tesis y publicaciones. Realizando un análisis de fuentes textuales y bibliográficas., además de la interpretación de la información: bibliográfica. Asimismo, Ernesto Sábato, hace uso de un narrador protagonista bastante confundido y dubitativo, juega con el orden de los sucesos, adelantando y volviendo constantemente en los hechos de la historia marco. Siendo los resultados: El análisis narratológico, del orden en el tiempo del relato, evidenció una gran diferencia con relación al tiempo de la historia. El análisis narratológico, según Gérard Genette, del ritmo o duración del tiempo del relato evidencia una preferencia del narrador por ralentizar temporalmente el desarrollo de la historia marco, haciendo uso excesivo de descripciones, perífrasis, comentarios y circunloquios, mediante la figura de la pausa, con la finalidad de prolongar el tiempo del relato y transmitir la idea de soledad que define al narrador protagonista. Y el análisis narratológico, según Gérard Genette, de la frecuencia del tiempo del relato evidencia el uso mayoritario del relato repetitivo, seguido de cerca por el relato iterativo, mientras que el relato anafórico, aunque está presente, es menos frecuente. La conclusión más relevante que se obtuvo fue la visión no lineal del tiempo a través de los recuerdos del personaje principal de “El Túnel”, en el que él explica el desarrollo para que se desencadene el asesinato de su pareja ; The present research work: Time in "El Túnel" by Ernesto Sábato according to ...
No Comments.