نبذة مختصرة : En este artículo, indagamos en la situación de examen ultrasonográfico preaborto en un contexto de ilegalidad, atendiendo a las prácticas discursivas de los profesionales que median las experiencias de visualización, desde la perspectiva de las experiencias y repertorios interpretativos de mujeres jóvenes que se realizan dicho examen. Para ello, se realizaron entrevistas en profundidad a 25 mujeres que hicieron un aborto en el periodo universitario y que hicieron una ecografía preaborto. El material fue transcrito y analizado desde el paradigma interpretativo. El aborto es clausurado en la situación de examen mediante una particular práctica discursiva de los profesionales en torno a la personificación del feto y la naturalización del lazo materno-fetal. En el examen se produce una incitación sobre la mujer a ver y saber sobre el feto, mientras ella rehúsa la incitación a participar de la visualización. Las jóvenes no producen el enlazamiento dominante o hegemónico entre imágenes, lenguajes y emociones, que las convertiría en madres, pero tampoco producen un enlazamiento alternativo que les permita experimentar el ultrasonido de un modo compatible con la decisión de interrumpir. De este modo, la situación de ecografía se traduce en una experiencia de violencia normativa para las mujeres. ; In this article we investigate the situation of preabortion ultrasound examination in a context of illegality, attending to the discursive practices of professionals who mediate viewing experiences, from the perspective of the experiences and interpretive repertoires of young women who were submitted to the examination. In-depth interviews were conducted with 25 women who had an abortion in the university period and who did a pre-abortion ultrasound. The material was transcribed and analyzed from the interpretive paradigm. Abortion is ignored in the examination situation through a particular discursive practice of professionals around the personification of the fetus and the naturalization of the maternal-fetal bond. The ...
No Comments.