نبذة مختصرة : El presente proyecto plantea el desarrollo de un software que con ayuda de la cámara RBG, el sensor de profundidad y el reconocimiento corporal de Kinect, en conjunto con el procesamiento de señales e inteligencia artificial le otorgue a las personas oyentes elementos básicos de la lengua de señas Colombia, con el fin de apoyarlas en el proceso de aprendizaje de la lengua de señas, mejorando sus conocimientos y habilidades sobre la misma, y de esa manera al momento de crear un canal comunicativo con personas con discapacidad auditiva, la brecha existente en la comunicación sea menor, facilitando no solo la inclusión social de este grupo minoritario, sino también que personas oyentes sean elementos activo e involucrado dentro de la comunidad sorda. ; This project proposes the development of a software that support of RBG camera, depth sensor and body recognition from Kinect, in conjunction with signal processing and artificial intelligence give listeners basic elements of sign language Colombia, in order to support them in the process of learning the language of signs, improving their knowledge and skills about it, and thus way to create a communication channel with people with hearing impairment, the gap in communication is less, facilitating not only the social inclusion of this minority group, but also that listeners are active and involved elements within the community deaf.
Rights: info:eu-repo/semantics/openAccess ; Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano ; Abierto (Texto Completo)
No Comments.