Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Poetas argentinos contemporáneos de la Generación Lat Lit y traducción: la influencia de patrones de reescritura de las traducciones borgianas ; Contemporary Argentine poets from the Lat Lit era and translation: the influence of rewriting procedures found in Borgesian renderings

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • Contributors:
      López Fonseca, Antonio
    • الموضوع:
      2017
    • Collection:
      Universidad Complutense de Madrid (UCM): E-Prints Complutense
    • نبذة مختصرة :
      Jorge Luis Borges (1899-1986) no es únicamente un autor argentino conocido por su faceta como narrador o poeta, sino que también es distinguido dentro del panorama literario porteño por ser el principal representante de la traducción literaria basada en el proceso de “reescritura”. Dicha técnica arraigaba el discurso fuente a un entorno meta que entremezclaba tradición y ciertos rasgos vanguardistas. Esta labor traductológica la llevó a cabo a partir de la segunda mitad del siglo XX, pudiendo dar voz, en las revistas literarias bonaerenses, a escritores de habla inglesa tan cruciales hoy en día como William Faulkner, Virginia Woolf o James Joyce. Casualmente, en la Argentina contemporánea, los poetas que están empezando a despuntar en la zona porteña -de la generación Lat Lit-, y que también están traduciendo a sus poetas coetáneos procedentes de Estados Unidos -de la corriente Alt Lit-, publican las obras traducidas en editoriales independientes con lo que parece ser el mismo tipo de público que leía las traducciones de Borges décadas atrás. Con todas estas coincidencias, ¿es posible que los textos meta contemporáneos también hayan pasado por un filtro de recreación durante el proceso traductológico? En caso de que fuera así, ¿en qué medida existiría recreación? ¿Cuáles serían las causas? Para responder a estas preguntas, se analizan tres poemarios contemporáneos de los autores estadounidenses Jordan Castro, Noah Cicero y Sam Pink junto a las traducciones publicadas en las editoriales independientes Interzona, Gigante y Triana, teniendo en cuenta los rasgos más significativos de la recreación literaria que evidenciaba Jorge Luis Borges en sus traducciones más conocidas. ; Jorge Luis Borges (1899-1986) is not just an Argentinian writer best known as a narrator or a poet. On the contrary, he is also known in the literary scene from Río de la Plata as a key figure within the literary translation cosmology because of his “rewriting” procedures. This method allows the source text to settle down in a target ...
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      https://hdl.handle.net/20.500.14352/19840
    • الدخول الالكتروني :
      https://hdl.handle.net/20.500.14352/19840
    • Rights:
      open access
    • الرقم المعرف:
      edsbas.A9E17225