Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Entre la utopía y la alteridad: Algunas reflexiones sobre la elaboración y la definición de los picta nilotica romana ; Tra utopia e alteritá: Spunti di riflessione sull’elaborazione e la definizione dei picta nilotica romana

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • بيانات النشر:
      Universidad de Málaga
    • الموضوع:
      2022
    • Collection:
      Universidad de Málaga: Revistas UMA
    • نبذة مختصرة :
      A partir del siglo III a.C., la relación fecunda, pero, al mismo tiempo, ambivalente entre Egipto y Roma se hizo más evidente. Con la estipulación del tratado de amicitia en el año 273 a.C., las repercusiones políticas, culturales, económicas y religiosas en suelo itálico se hacen cada vez más evidentes. Asimismo, resulta de particular interés el papel de la producción artística generada por el encuentro entre el mundo romano y el egipcio. En concreto, el interés de este trabajo se dirige a la elaboración del paisaje inspirado en la tierra del Nilo en la producción pictórica romana del siglo I d.C. La elaboración de esta tipología iconográfica se basa en ciertos detalles figurativos específicos, incluidos los relacionados con el mundo de la flora y la fauna. Un conjunto de elementos que, mezclándose armoniosamente, llevan a perfilar un paisaje orientado hacia un imaginario utópico que, sin embargo, se enfrenta a la alteridad propia de las escenas nilóticas. Una alteridad fuertemente relacionada con la presencia de pigmeos, figuras caracterizadas en la mayoría de los casos por rasgos caricaturescos y grotescos, a menudo insertados en situaciones cómicas, cuando no paradójicas. Este artículo pretende destacar la relación de claroscuros entre la "naturaleza" que constituye el paisaje nilótico, es decir, la flora y la fauna típicas, reflejo de una utopía naturalista cristalizada, y el elemento humano, en este caso los pigmeos, símbolo de alteridad y manifestación de un estatus ajeno a los límites del tiempo y el espacio concebidos por el ser humano. ; A partire dal III secolo a.C. si delinea in maniera più nitida quella feconda ma, al tempo stesso, ambivalente relazione tra Egitto e Roma. Con la stipula del trattato di amicitia nell’anno 273 a.C., appaiono sempre più evidenti le ripercussioni sul piano politico, culturale, economico e religioso sul suolo italico. Peculiare interesse riveste anche il ruolo della produzione artistica generata dall’incontro-scontro tra il mondo romano e quello egiziano. In particolare, ...
    • File Description:
      application/pdf; text/html
    • Relation:
      https://revistas.uma.es/index.php/eviterna/article/view/14953/15539; https://revistas.uma.es/index.php/eviterna/article/view/14953/16433; https://revistas.uma.es/index.php/eviterna/article/view/14953
    • الرقم المعرف:
      10.24310/Eviternare.vi12.14953
    • الدخول الالكتروني :
      https://revistas.uma.es/index.php/eviterna/article/view/14953
      https://doi.org/10.24310/Eviternare.vi12.14953
    • Rights:
      Derechos de autor 2022 Revista Eviterna ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
    • الرقم المعرف:
      edsbas.9585F1BC