نبذة مختصرة : A partir de la indudable centralidad que adquirió la organización de la Copa Mundial de Fútbol masculino en el contexto de la última dictadura cívico militar en Argentina (1976-1983), el presente trabajo propone un análisis de la puesta en escena de su ceremonia inaugural desde la perspectiva de la sociología del cuerpo. Se destacará de qué manera, con el transcurrir de los años, las voces ficcionales y testimoniales que recrearon el evento desde distintas perspectivas dan cuenta del modo en que la rememoración de una época, a partir de diversas modalidades discursivas, habilita el pensamiento sobre el complejo entramado indisoluble entre la sociedad civil y política, especialmente en épocas dictatoriales. A partir de allí, y teniendo en cuenta también diversos modos de representación discursiva del evento, se busca remarcar la complementariedad entre el tratamiento de control sobre el cuerpo y el tratamiento de control sobre las palabras, a fin de indagar cómo dicha ceremonia colaboró en la configuración de una imagen de país ante el mundo.ARK: https://id.caicyt.gov.ar/ark:/s18535925/3rrbgpw97
No Comments.