نبذة مختصرة : Esta investigación analiza los delitos de odio desde una perspectiva interdisciplinar: por un lado, se estudia su tipificación en el Código Penal español a partir de la última reforma operada por el legislador en 2015. El objetivo es dilucidar qué aspectos de los artículos 22.4º y 510.1 presentan problemas en cuanto a su aplicación práctica; y cuáles suponen una irrupción desmedida en el ámbito de protección de los derechos fundamentales, donde adquiere especial relevancia la libertad de expresión. También se propone una interpretación de lege lata estricta, coherente y respetuosa con el principio de legalidad penal y, a la vez, orientada teleológicamente a que se cumpla la función de ultima ratio del Derecho penal. Por otro lado, se examina cómo los delitos de odio cometidos mediante el uso de las palabras (hate speech) llegan a la sociedad a través del tratamiento mediático que llevan a cabo los profesionales de la información, así como el grado de responsabilidad que estos poseen en la difusión de mensajes propios del discurso de odio. Para ello, se seleccionan tres casos susceptibles de ser considerados como delitos de odio con significativa repercusión social en los últimos tiempos: las manifestaciones racistas en contra de un campamento de refugiados asentado en las Islas Canarias, la noticia relativa a un chat de ex militares españoles en el que se incitaba a la violencia contra un determinado sector ideológico de la población; y, en última instancia, unos comentarios de índole discriminatoria publicados en la red social Twitter. A tal efecto se pretende comparar si la cobertura informativa realizada por los medios de comunicación se ajusta a la interpretación jurídica de estos supuestos, esto es, si concurren los elementos exigidos para integrar el tipo penal. En consecuencia, se proponen una serie de pautas para que a la hora de enfrentarse a los discursos de odio, los periodistas realicen un tratamiento veraz, honesto y conocedor del Ordenamiento Jurídico en esta materia. Por último, el empleo ...
No Comments.