نبذة مختصرة : La literatura juvenil (LJ) entramada en el conjunto de sentidos que atraviesan la lectura y, aún más, aquella mediada por el discurso público queda atrapada, en algunas ocasiones, en miradas unívocas, con un fuerte valor de uso. Así, la necesidad de elegir obras literarias que dialoguen con la ESI puede, muchas veces, condicionar la lectura y dejar de lado rasgos propios de la literatura tales como su autonomía y la construcción de sentidos múltiples. En este trabajo nos proponemos abordar obras que no fueron pensadas como LJ pero que comenzaron a trabajarse en la escuela y podrían aportar a la discusión sobre cómo se conforma y con qué criterios el campo de la LJ. Analizamos aquí la novela Cometierra de Dolores Reyes y la obra de no ficción Chicas muertas de Selva Almada. Los libros elegidos comparten rasgos que nos permiten pensarlos en conjunto: narrativas polisémicas que le dan voz a personajes que no tuvieron la posibilidad de expresarse y un discurso literario que, en algunos casos, incorpora, absorbe y transforma los discursos sociales en torno a los personajes femeninos y a la construcción con el lenguaje. Pensamos que estas obras podrían proponer otras constelaciones de lectura que se aparten del modelo de identificación, de la interpretación unívoca y de la lectura didáctico - moralizante.
No Comments.