Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Crenças sobre a violência conjugal: A influência de um plano de formação nos jovens ; Creencias sobre la violencia conyugal: La influencia de un plan de formación en los jóvenes

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • Contributors:
      Escola Superior de Enfermagem de Coimbra. Portugal
    • بيانات النشر:
      Asociación INFAD
      Universidad de Extremadura
    • الموضوع:
      2009
    • Collection:
      Universidad de Extremadura: Dehesa
    • نبذة مختصرة :
      El estudio forma parte del proyecto (O)Usar & Ser Laço Branco que busca informar, sensibilizar y educar a los jóvenes, a través de sus pares, para prevenir y combatir la violencia en las relaciones íntimas, específicamente en las relaciones de noviazgo. El proceso se basa en las metodologías de Paulo Freire y la educación entre pares con énfasis en la participación activa y el empoderamiento de los jóvenes. El proyecto incluye un plan de formación para los alumnos, en el que, al inicio y al final del plan, se realiza una valoración de sus creencias sobre la violencia doméstica. Este es uno de los aspectos en investigación y con él pretendemos conocer las creencias de los jóvenes frente a la violencia doméstica y comprender la influencia del proceso formativo en la tolerancia y/o aceptación de esta violencia. Se trata de un estudio descriptivo con muestreo no probabilístico entre estudiantes de la Escuela de Enfermería de Coimbra, en el que se utilizó la escala de Creencias sobre la Violencia Conyugal en la recolección de datos. Son predominantemente estudiantes mujeres con una edad promedio de 22 años. En un primer momento se identificaron un conjunto de creencias que legitiman, normalizan y banalizan la violencia conyugal. Se evidenció que el grado de tolerancia y/o aceptación de los estudiantes respecto a la violencia intrafamiliar es bajo, por otro lado existe una alta aceptación del factor “Banalización de las pequeñas violencias”. ; The study is part of the (O)Usar & Ser Laço Branco (White Ribbon) project which aims to inform and educate young people through their peers so as to prevent and fight against violence in intimate relationships, specifically dating relationships. The process is based on the methodologies of Paulo Freire and peer education with an emphasis on the active participation and empowerment of youngsters The project includes a training plan for students which began and ended with the assessment of the beliefs about marital violence. This is one of the topics under research through ...
    • File Description:
      10 p.; application/pdf
    • Relation:
      http://hdl.handle.net/10662/16492; International Journal of Developmental and Educational Psychology. INFAD: Revista de Psicología; 369; 378
    • الدخول الالكتروني :
      http://hdl.handle.net/10662/16492
    • Rights:
      Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; openAccess
    • الرقم المعرف:
      edsbas.81129A8B