نبذة مختصرة : Estuvo cosida en el borde izquierdo, junto con otras cartas náuticas de América del Sur, formando una colección portuguesa (Cortesão y Mota, V, pp. 98-99). Véase Manso Porto, Carmen, Cartografía histórica portuguesa, Madrid, 1999, pp. XXXI-XXXIII, 133-139 ; Sumario: Carta de la capitanía de São Vicente, al SE. de Brasil, con las islas de São Vicente y S. Amaro, la villa de São Paulo y la costa de la barra de São Vicente, en cuyo extremo derecho se lee: "Em dyreyto desta bara esta a ylha de San Sabastiao des Leguos". Esta isla figura en la otra carta de São Vicente. En el mismo lugar dice: "Bara per onde entraba os emnemyguos cotrairos". En el borde superior izquierdo: "A villa de S. Paulo", con el alzado de algunos edificios (más detallados en la otra carta. Nº. 12. Sign. C-I c 81). Toponimia de los ríos muy detallada. En "São Vicente" figuran la ciudad de Santos con el alzado de algunos edificios y muchos textos explicativos: "S. Vycente q. fundou Martin Aº de Sousa". A la izquierda dice: "Colhegyo de JHS esteue". En Santos: "Fazendas dos Mres. de Santos q. fundou e fes Bras Cubas". Bibliografía sobre la historia de la capitanía de "São Vicente" ficha Nº. 12 del catálogo ; Copia Digital. Real Academia de la Historia : 2010 ; Restituida en 1999 al Departamento de Cartografía y Artes Gráficas de la Real Academia de la Historia, procedente del Museo Naval (antigua signatura MN 39-B-7) ; Forma de ingreso: Se desconoce su procedencia ; Orientada con lis en rosa de 8 vientos prolongados, indicando en los extremos de la carta el "Norte, Sul, Leste, Ueste". Nudo de rumbos. Abundante información toponímica ; Título tomado de otra carta náutica de la misma colección, ambas muy parecidas (Sign. C-I c 81). Estudiada por Jaime Cortesão y fechada después de 1660-1661, cuando se construye la carretera ("caminho do mar") entre el litoral y São Paulo, bajo la dirección de Salvador Correia de Sá, gobernador de Brasil, que atravesaba la Sierra del Mar cortando el río Grande, con su afluente el Piratininga y el Pequeño con sus ...
Relation: Citada por Cortesão, A. y Teixeira da Mota, A., Portugaliae Monumenta Cartographica, Lisboa, 1960, V, pp. 98-100, estampa 601 C. Breve referencia a su hallazgo en la Real Academia de la Historia en J. F. Guillén (y Tato), "Nuevo hallazgo cartográfico", Correo Erudito. Gaceta de las Letras y de las Artes, Madrid, 1940, I, pp. 107-108; Id., Monumenta Chartográfica Indiana, Madrid, 1942, nº 11.002-11.003 y 11.102, pp. 29-30, 73-74; Manso Porto, Carmen, Cartografía histórica portuguesa. Catálogo de manuscritos (Siglos XVII-XVIII), Madrid, Real Academia de la Historia, 1999, nº 88, pp. 138-139; Goulart, Nestor, São Paulo. Vila. Cidade. Metrópole, São Paulo, 2004, pp. 34-37, 228-232; https://bibliotecadigital.rah.es/es/consulta/registro.do?id=12634; https://bibliotecadigital.rah.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=1009233
No Comments.