نبذة مختصرة : El presente estudio indaga por los factores asociados al pensamiento y conducta suicida en una mujer adolescente residente en el Valle de Aburra, que presentó un intento de suicidio en el transcurso de su formación de básica secundaria. La información se recopila por medio de la entrevista semiestructurada, y posteriormente se elabora un análisis del discurso. Se realiza una revisión de la literatura existente en bases de datos científicas, que arrojó resultados referentes al suicidio de adolescentes en Medellín, y se extiende a regiones del departamento de Antioquia y algunos países del continente americano. Es un estudio de caso, que permite un relato personal y detallado de las posibles causas y razones que impulsan o contribuyen a tomar esta decisión. La comprensión teórica del suicidio se apoya en las causas multifactoriales del modelo biopsicosocial, y los factores de riesgo definidos y clasificados por la secretaría seccional de salud y protección social de Antioquia, Secretaría de salud de Medellín, y los autores Chehil y Kutcher. Además de los conceptos de pensamiento y conducta suicida. Los resultados evidencian presencia de ideación, planeación; intento y autolesiones, asociadas a factores de riesgo.
No Comments.