نبذة مختصرة : La definición de los artefactos es un tema central para el desarrollo de una filosofía de la técnica. Una ontogénesis de los objetos técnicos puede abordarse a partir de sus saliencias o affordances, de sus linajes, de su posición en las redes técnicas o de su imbricación con el medio asociado, entre otros modos de procurar una identificación de rasgos perdurables. Una discusión en curso es la creciente estandarización del medio asociado que deja de ser dado y deviene tan artificial como el objeto técnico que funciona en él. El proceso de individuación de los seres vivos propuesto por Gilbert Simondon en La individuación a la luz de las nociones de forma y de información (2009) presenta un correlato en la esfera técnica. La hipótesis provisional de este trabajo es que en la estandarización del medio técnico se determinan los modos de existencia y de individuación de los objetos técnicos. Este trabajo apunta por ello a identificar el modo en que el estándar aporta un elemento novedoso para definir un ?medio técnico asociado? como lo propone Bernard Stiegler en La técnica y el tiempo I. El pecado de Epimeteo (2002), retomando los planteos simondonianos. Asumiendo una periodización provisoria de los modos de individuación técnica, quiero proponer que la estandarización es un proceso eminentemente técnico que es sucedáneo a los de discretización y matematización, y precedente al de digitalización. Sin la irrupción de la estandarización no se puede explicar la aceleración de la innovación técnica y la emergencia auténticas ?máquinas universales?. Siguiendo lo propuesto por Lev Manovich en Software Takes Command (2013), por ?máquinas universales? me refiero a aquellos objetos técnicos que a partir de la irrupción de protocolos digitales de comunicación que permiten la emergencia de redes técnicas automatizadas permiten la convergencia de técnicas antes separadas por especificidades y de nuevas técnicas propias del medio digital en dispositivos computacionales. El caso del ?software de producción cultural? que trabaja ...
No Comments.