Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Líquenes epífitos de los Tepuyes de la cuenca alta del río Nangaritza, cordillera del Cóndor (Ecuador)

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • بيانات النشر:
      Universidad Nacional de Colombia
    • الموضوع:
      2021
    • Collection:
      Directory of Open Access Journals: DOAJ Articles
    • نبذة مختصرة :
      Los trópicos albergan la mayor biodiversidad del planeta, pero todavía son zonas inexploradas. Entre estas áreas remotas se encuentran los Tepuyes del Valle de Nangaritza, en la provincia de Zamora Chin-chipe, al sureste de Ecuador. Constituyen sistemas montañosos aislados de gran importancia biológica y con altos niveles de endemicidad. Debido a estas características, el objetivo principal del estudio es elaborar el primer catálogo de líquenes epifitos de varios Tepuyes del Valle de Nangaritza. Como re-sultado de dos expediciones realizadas en los Tepuyes, entre 900 y 2000 m de altitud, se recolectaron aproximadamente 1.000 muestras de líquenes en diferentes hábitats: bosque denso piemontano, bos-que denso montano bajo, bosque chaparro y páramo arbustivo atípico. Se identificaron 174 especies, pertenecientes a 57 géneros y 26 familias. De ellas, trece especies son nuevos registros para Sudamé-rica, 64 para Ecuador y 132 para la provincia de Zamora Chinchipe. Se encontraron nuevos quimióti-pos para especies de la familia Cladoniaceae. La forma de crecimiento crustácea fue dominante, con alrededor del 40 % de la riqueza total, siendo Graphidaceae la familia con mayor riqueza (27 especies). Predominaron las especies de líquenes con alga verde como fotobionte, presentando Trenthepholia un gran número de especies (66 especies). Este catálogo es una primera aproximación al conocimiento de la diversidad de líquenes de los Tepuyes del Valle de Nangaritza, donde el alto número de nuevos regis-tros indican la falta de conocimiento de la diversidad asociada a estos bosques tropicales.
    • ISSN:
      0366-5232
      2357-3759
    • Relation:
      https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/86522/78279; https://doaj.org/toc/0366-5232; https://doaj.org/toc/2357-3759; https://doi.org/10.15446/caldasia.v44n1.86522; https://doaj.org/article/3ff88235dfcd4f1cbc8d981e7768a999
    • الرقم المعرف:
      10.15446/caldasia.v44n1.86522
    • الدخول الالكتروني :
      https://doi.org/10.15446/caldasia.v44n1.86522
      https://doaj.org/article/3ff88235dfcd4f1cbc8d981e7768a999
    • الرقم المعرف:
      edsbas.6908C5DE