نبذة مختصرة : Este número temático fue convocado y confeccionado durante el primer semestre del año 2020. La pandemia y el aislamiento preventivo atravesaron las vidas de todos imponiendo la necesidad de pensar los problemas sociales desde nuevas perspectivas. Tenemos la certeza de que comprender las tensiones y desigualdades previas, nos va a permitir abordar relaciones y procesos que en adelante serán similares en algunos aspectos y distintas en muchos otros. La pandemia del Covid-19 y el aislamiento afectan a toda la población, pero sus consecuencias, resultan particularmente complejas en contextos de pobreza y migración. El reforzamiento de la imagen de la frontera como un espacio amenazante y peligroso, la restricción de la movilidad, la disputa por la inclusión en acciones de contención de los Estados, la segmentación y mayor vulnerabilidad del mercado de trabajo el acceso a la educación en situaciones de aislamiento para las/los niñas/os y jóvenes, dan cuenta de un panorama que se ha alterado especialmente para la población migrante. Voces de mujeres y hombres llegan desde los territorios transitados por la investigación, interpelando desde la singularidad de sus experiencias, al mundo académico. Las dificultades para asegurar condiciones básicas de reproducción individual y colectiva renuevan el compromiso con la tarea de documentación sistemática y cuidada, en coyunturas que exigen con urgencia mirar procesos amplios para leer lo específico. Razones todas para volver y rever un panorama que, previamente, ya era muy complejo. Para ello creemos que las temáticas abordadas en este número temático, realizan un aporte sustantivo. ; Este número temático foi convocado e elaborado durante o primeiro semestre de 2020. A pandemia e o isolamento preventivo atravessaram a vida de todos impondo a necessidade de pensar os problemas sociais sob novas perspectivas. Temos certeza de que compreender as tensões e desigualdades anteriores nos permitirá abordar relações e processos que a partir de agora serão semelhantes em alguns ...
No Comments.