نبذة مختصرة : La presente investigación analiza el impacto de las políticas económicas en el empleo en Ecuador durante los gobiernos de Rafael Correa, Lenín Moreno y Guillermo Lasso (2007-2023). El estudio surge de la necesidad de comprender cómo las decisiones económicas influyen en el mercado laboral, considerando las particularidades de cada administración y las crisis externas enfrentadas. Los objetivos específicos fueron: identificar las principales características de las políticas económicas de cada gobierno, comparar los niveles de desempleo y subempleo, e investigar el impacto de las crisis económicas en las políticas laborales. La metodología adoptó un enfoque cuantitativo, empleando un análisis descriptivo y correlacional de las variables: gasto público, recaudación tributaria, empleo formal, subempleo y desempleo. Los datos fueron extraídos de fuentes oficiales como el Banco Central del Ecuador (BCE) y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Los resultados revelan una correlación positiva entre el gasto público y el empleo formal (0.83), así como una relación inversa entre el subempleo y el empleo formal (-0.92), evidenciando la fragilidad del mercado laboral ante recortes fiscales. Las conclusiones destacan que las políticas expansivas de Correa fomentaron el empleo formal, mientras que las medidas de austeridad de Moreno intensificaron el subempleo. Finalmente, las reformas de Lasso muestran resultados mixtos, sugiriendo la necesidad de estrategias equilibradas que fortalezcan el empleo sostenible. ; This research analyzes the impact of economic policies on employment in Ecuador during the governments of Rafael Correa, Lenín Moreno, and Guillermo Lasso (2007-2023). The study arises from the need to understand how economic decisions influence the labor market, considering the particularities of each administration and the external crises faced. The specific objectives were: to identify the main characteristics of the economic policies of each government, compare unemployment and underemployment ...
No Comments.