Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

La violación transfronteriza de los derechos humanos: ¿responsabilidad estatal o empresarial?

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • Contributors:
      Gortázar Rotaeche, Cristina; Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Derecho
    • الموضوع:
      2020
    • Collection:
      Repositorio Universidad Pontificia Comillas
    • نبذة مختصرة :
      Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Derecho ; Las empresas afectan a los derechos humanos dondequiera y comoquiera que operen. Estos impactos pueden tener repercusiones tanto positivas como negativas. Hoy en día, las empresas operan en una escala mundial: en países desarrollados y en los países en vía de desarrollo, en países donde el gobierno no puede o no quiere hacer cumplir sus propias leyes, y en países con estándares en materia de DDHH inferiores a los de nuestra economía occidental. Con toda esta complejidad, no siempre es fácil definir quién es responsable de impedir que las empresas violen los derechos humanos en aquellos países en los que no se encuentra su sede principal o en aquellos países en los que se encuentra su cadena de suministros. ¿Son responsables las empresas por pagar menos del salario mínimo o es el gobierno pues es el que fija el salario mínimo por debajo del umbral de la pobreza? No es fácil designar a las empresas como actores en el marco del Derecho Internacional. Los tratados, en DI, vinculan a Estados y a ciertas organizaciones internacionales, no a las empresas. Estas no son sujetos de derecho internacional, debido a su falta de subjetividad internacional. Entonces, ¿cómo se puede responsabilizar a las empresas? Además, las empresas multinacionales aportan riqueza a esos países menos desarrollados: inversión, tecnología, empleo – todo lo cual desincentiva la aplicación de medidas que harían a las empresas responsables de sus violaciones. ¿Es posible exigir responsabilidad a las empresas en el marco jurídico internacional? ; Businesses impact Human Rights wherever and however they operate. These impacts can be both positive and negative. Nowadays, companies operate at a global level: in developed and developing countries, in countries where the government is unable or unwilling to enforce its own laws. With all this complexity, it is not always clear who is responsible from preventing companies of violating human rights. Is it the companies for paying less ...
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      http://hdl.handle.net/11531/38339
    • الدخول الالكتروني :
      http://hdl.handle.net/11531/38339
    • Rights:
      Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess
    • الرقم المعرف:
      edsbas.5B7F0E22