Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

¿Cuáles son las posibles soluciones que brinda la CONVEMAR para la actual disputa entre Colombia y Venezuela por el golfo de Coquivacoa gulf?

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • Contributors:
      Fernández-Salas, Sergio Andrés
    • بيانات النشر:
      Universidad Católica de Colombia
      Facultad de Derecho
      Bogotá
      Derecho
    • الموضوع:
      2024
    • Collection:
      Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Colombia (RIUCaC)
    • نبذة مختصرة :
      Artículo de investigación ; La frontera marítima es conocida como aquella línea que delimita o separa los Países, constituyendo la salida y/o entrada de relaciones comerciales, culturales, políticas, geografías y económicas entre estos; con el objetivo de brindar una mayor regulación y control de estos terrenos, el 30 de abril de 1982 se creó la CONVEMAR, la cual fue firmada y ratificada por un total de 168 países, mientras que los países restantes, como Colombia, no han ratificado la misma ya que puede traer consecuencias negativas a su País; entre las consecuencias mencionadas podemos reconocer la actual disputa que existe entre Venezuela (País que firmo y ratifico la CONVEMAR) y Colombia (País que firmo pero no ratifico la CONVEMAR), por el terreno del Golfo de Coquivacoa o de Venezuela. (Tomado de la fuente). ; Pregrado ; Abogado ; Introducción. Objetivos de la Investigación. 1. Contexto Histórico del Golfo de Coquivacoa. 2. Relevancia económica y geopolítica. 3. Contexto de La CONVEMAR. 4. Conclusiones. 5. Referencias.
    • File Description:
      27 páginas; application/pdf
    • Relation:
      “Derecho Marítimo En Colombia” Presentado Por: Jhon Fredy Alba Prieto Articulo Diplomado De Derecho Y Seguridad Marítimos. (2019). https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/19369/Articulo%20diplomado%20derecho%20maritimo.pdf?sequence=1#:~:text=El%20autor%20define%20el%20derecho; SAIJ - Sistema Argentino de Información Jurídica. (2024). SAIJ. http://www.saij.gob.ar/martin-cabrera-mirassou-25-anos-entrada-vigencia-convemar-una-recapitulacion-su-sistema-solucion-controversias-dacf190201-2019-12-03/123456789-0abc-defg1020-91fcanirtcod?&o=35&f=Total%7CFecha%7CEstado%20de%20Vigencia%5B5,1%5D%7CTe; CONVEMAR. (n.d.). Www.imo.org. https://www.imo.org/es/ourwork/legal/paginas/unitednationsconventiononthelawofthesea.aspx#:~:text=La%20Convenci%C3%B3n%20de%20las%20Naciones; Golfo de Venezuela %7C La guía de Geografía. (2021). Geografia.laguia2000.com. https://geografia.laguia2000.com/geografia-regional/america/golfo-de-venezuela; Arturo, C., & Catherine. (2017). Análisis jurídico del conflicto transfronterizo de delimitación marítima entre Venezuela y Colombia por las fronteras en el Mar Caribe – Golfo de Coquivacoa. Unilibre.edu.co. https://hdl.handle.net/10901/22699; HistoriaUniversal.org. (2023). Historia de Venezuela: Primeros viajes y la Gobernación de Coquivacoa 1502. HistoriaUniversal.org. Recuperado de https://historiauniversal.org/historia-de-venezuela-primeros-viajes-y-la-gobernacion-de-coquivacoa-1502/; ALBERTO, L. (2023, Diciembre 15). Tratados limítrofes entre Venezuela y Colombia, una historia de controversias. El Universal; El Universal. https://www.eluniversal.com/el-universal/170972/tratados-limitrofes-entre-venezuela-y-colombia-una-historia-de-controversias; Conflicto limítrofe del Golfo de Venezuela (Venezuela-Colombia). (2016). Venelogía. https://www.venelogia.com/archivos/8962/; José, M. (2014). Política exterior de Colombia frente a la delimitación de fronteras marinas y submarinas en el golfo de Coquivacoa. Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo, 6(11), 61–79. https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.6-num.11-2014-2021; René, W., & Afanador, C. (2012). Conflictos de delimitación marítima y la CONVEMAR. Una mirada Desde Colombia Camilo Andrés Devia Garzón Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4193267.pdf; UNTS. (1994). United Nations -Treaty Series - https://treaties.un.org/doc/Publication/UNTS/Volume%201833/volume-1834-A-31363-Spanish.pdf; Robayo Galvis, W. (2017). La equidad como elemento fundamental de los procesos de delimitación marítima en la jurisprudencia de la Corte Internacional de Justicia. Revista Derecho Del Estado, 38, 199. https://doi.org/10.18601/01229893.n38.08; Elizabeth, A., & Vizcarra, V. (2014). Solución de Controversias en el Derecho Internacional. https://www.oas.org/es/sla/ddi/docs/publicaciones_digital_xli_curso_derecho_internacional_2014_ana_elizabeth_villalta_vizcarra.pdf; Giovanny Vega-Barbosa, Steffany Serebrenik-Beltrán, & María Camila Aponte-Martínez. (2018). Colombia Y La Convención De Naciones Unidas Sobre El Derecho Del Mar: Análisis Jurídico Frente Al Dilema De La Ratificación. Revista Chilena de Derecho, 45(1), 105–130. https://doi.org/10.4067/s0718-34372018000100105; Enrique, J., & Buitrago, A. (2024). Revista Cultural UNILIBRE Sede Cartagena 32 Colombia Y Su Derecho Del Mar. Recuperado de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/revista_cultural/article/download/4029/3394/6719; Yadira, M. (2018). Vacas Fernández, Félix, El derecho internacional ante el conflicto de Colombia. Boletín Mexicano de Derecho Comparado, 1(151). https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.2018.151.12305; Alejandro. (2017). El derecho internacional aplicable a los conflictos armados en el mar: una contribución al desarrollo progresivo del derecho internacional; escenarios y perspectivas nacionales. Repositorio Institucional Séneca; Universidad de los Andes. https://repositorio.uniandes.edu.co/entities/publication/ac8343c6-3094-4557-8707-f8c407e7a546; Milena, A., & Uribe, M. (2019). Colombia Y La Convemar-Estudio Sobre La No Ratificación. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/18721/COLOMBIA%20Y%20LA%20CONVEMAR.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Rocio, & Emmanuel Bolívar Torres. (2014). Conflicto Colombo–Venezolano: Una Perspectiva Temporal Y Trascendental En El Espacio Y El Tiempo. Desarrollo, Economía Y Sociedad, 3(1), 77–96. https://revista.jdc.edu.co/index.php/deyso/article/view/433; Gómez-Robledo Verduzco, A. (2016). Apuntes sobre delimitación en derecho internacional del mar. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, 1(16), 255. https://doi.org/10.22201/iij.24487872e.2016.16.527; Vista de Democracia liberal y derechos: desafíos y perspectivas. (2024). Ucatolica.edu.co. https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/5674/5019; United Nations. (2010, Mayo 24). The UN Convention on the Law of the Sea - A Kerkennah Fisherman. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=BLytma7QY1E; Leo Enrique Aray H. (2018, Octubre 17). Evolución Del Diferendo Limítrofe Del Golfo De Venezuela. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=c17_nC7cWnw; Sergio Andrés Fernández Salas. (2016). Los Objetivos de Desarrollo Sostenible: innovador modelo de gobernanza global, el caso de Colombia. https://repositorio.uniandes.edu.co/server/api/core/bitstreams/b142736c-cbcb-4c05-8f5f-ffb8fd9c867b/content; Gonzalo Aguilar Cavallo. (2024) El Estado ecológico de derecho y el acceso a la información en el Acuerdo de Escazú. https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/5377; Pablo Guadarrama González y Rubén Martínez Dalmau. (2023) Las cosmologías de los Pueblos originarios sobre la naturaleza y su influencia en el constitucionalismo. https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/5138; Sylvia Ospina. (2017) Actividades latinoamericanas en el espacio ultraterrestre en el siglo XXI: una actualización. https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/1415; Pérez, J. (2022). Análisis de la disputa marítima en el Golfo de Coquivacoa: Implicaciones jurídicas y políticas (Tesis de maestría). Repositorio Universidad de los Andes. https://repositorio.uniandes.edu.co/server/api/core/bitstreams/b142736c-cbcb-4c05-8f5f-ffb8fd9c867b/content; Martínez, J. P. (2021). La interpretación del derecho penal en tiempos de crisis. Novum Jus, 15(2), 45-60. https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/5377; González, R. (2020). La evolución del derecho constitucional en América Latina. Novum Jus, 14(3), 45-59. https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/5138; Pérez, J. L. (2021). La evolución del derecho internacional en América Latina. Novum Jus, 16(2), 33-45. https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/4875; González, L. M. (2022). La teoría de la justicia social y su aplicación en el derecho internacional. Novum Jus, 10(4), 123-134. https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/1415; Naciones Unidas. Objetivos de Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/; European Court of Human Rights. (2005, 6 octubre). HUDOC - European Court of Human Rights. https://hudoc.echr.coe.int/eng#; Pardo, D. (2015, 23 junio). El decreto de Maduro que alarma a Colombia. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/06/150622_venezuela_colombia_protesta_territorio_dp; BBC News Mundo. (2015, 23 junio). Venezuela dice que Colombia «exagera» por decreto de delimitación marítima. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/06/150623_venezuela_colombia_respuesta_dp; De América - Redacción, V. (2023, 14 diciembre). Aparte de Guyana, Venezuela tiene otra controversia territorial pendiente con Colombia. Voz de América. https://www.vozdeamerica.com/a/venezuela-mantiene-en-suspenso-una-controversia-limitrofe-con-otro-vecino-colombia/7396775.html; El Espectador. (2021, 21 mayo). Golfo de Coquibacoa, la zona en disputa entre Colombia y Venezuela. ELESPECTADOR.COM. https://www.elespectador.com/colombia/mas-regiones/golfo-de-coquibacoa-la-zona-en-disputa-entre-colombia-y-venezuela-article-567456/?outputType=amp; Rodríguez, R. (2022, 31 mayo). El fracaso del cerco diplomático a Venezuela %7C Razón Pública. Razón Pública. https://razonpublica.com/fracaso-del-cerco-diplomatico-venezuela/; Quesada, J. D., Torrado, S., Quesada, J. D., Torrado, S., Quesada, J. D., & Torrado, S. (2025, 8 enero). El documento secreto con el que Petro trató de “salvar” Venezuela. Y no sirvió de nada. El País América. https://elpais.com/america/2025-01-08/el-documento -secreto-con-el-que-petro-trato-de-salvar-venezuela-y-no-sirvio-de-nada.html; Welle, D. (2025, 5 enero). Petro dice que buscará un acuerdo político en Venezuela. dw.com. https://www.dw.com/es/petro-dice-que-buscar%C3%A1-un-acuerdo-pol%C3%ADtico-en-venezuela/a-71218342; Rodríguez, R. F., & Rodríguez, R. F. (2023, 16 diciembre). Prudencia en la posición colombiana frente a la disputa del Esequibo. La Silla Vacía. https://www.lasillavacia.com/red-de-expertos/red-de-venezuela/prudencia-y-responsabilidad-de-la-posicion-colombiana-en-la-disputa-del-esequibo/; Tiempo, R. E. (2015, 7 julio). Los ajustes de Venezuela al polémico decreto limítrofe con Colombia. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16058436; Público, D. I. (2015, 17 julio). LAS ZODIMAIN DE VENEZUELA: ¿UNA NUEVA AMENAZA CONTRA LA INTEGRIDAD TERRITORIAL DE COLOMBIA? Derecho Internacional Público. https://dip.uexternado.edu.co/hechos-de-interes-et-invitados/las-zodimain-de-venezuela-una-nueva-amenaza-contra-la-integridad-territorial-de-colombia/; https://hdl.handle.net/10983/31828
    • الدخول الالكتروني :
      https://hdl.handle.net/10983/31828
    • Rights:
      Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2024 ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 ; Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
    • الرقم المعرف:
      edsbas.558C57F0