نبذة مختصرة : Las fábulas son narrativas cortas y didácticas, utilizadas para enseñar, principalmente al público infantil, valores morales e incentivar la lectura. Sin embargo, en algunas historias, notamos que no basta tener una buena moraleja o intención. Queremos mostrar, en esta investigación, que los comportamientos de los animales en estas historias también pueden transmitir lecciones de vida. Este aspecto moralizante está presente en la literatura desde las parábolas de la Biblia y, posteriormente, observamos esta misma característica en los Bestiarios Medievales, en la traducción al español de la obra Calila y Dimna y en los cuentos del libro El Conde Lucanor. Así, a lo largo del texto, explicaremos como algunos comportamientos encontrados en las fábulas El Cuervo y el Zorro y El Cordero y el Lobo, del escritor Félix María de Samaniego, no son adecuados para niño un aprender. Para contextualizar, es fundamental entender el siglo XVIII, periodo en el cual fueron escritas las fábulas que analizamos, y también será interesante comprender el sistema educativo español de esa época. Dado que, esta es una investigación bibliográfica, el análisis y los resultados fueron tratados de manera cualitativa. A partir de este trabajo, concluimos que el género fabulístico puede suscitar interpretaciones, especialmente si las historias no son explicadas o mediadas por el profesor. Para obtener este resultado, analizamos las fábulas utilizando como base teórica a Piaget (1994) y su libro sobre el criterio moral en el niño, ya el teórico literario es Antônio Candido (2011). ; As fábulas são narrativas curtas e didáticas, utilizadas para ensinar, principalmente ao público infantil, valores morais e incentivar a leitura. No entanto, em algumas histórias, percebemos que não basta ter uma boa moral ou intenção, queremos mostrar ao leitor deste texto que os comportamentos dos animais nessas histórias também podem transmitir lições de vida. Esse aspecto moralizante está presente na literatura desde as parábolas da Bíblia, e posteriormente ...
No Comments.