نبذة مختصرة : La familia como base fundamental de la sociedad ha presentado cambios en lo que respecta a su estructura, las relaciones entre sus miembros y los roles que se deben asumir dentro del sistema familiar. Es por esto que la presente investigación tuvo por objetivo la exploración de las percepciones acerca de familia y sexualidad en cuatro sistemas familiares de Bogotá constituidos por cuidadores, niños entre los 7 y 11 años, y familiares con declaración homosexual y heterosexual. Este último criterio favoreció un análisis entre las familias frente a la apertura en la constitución de nuevos tipos de familia y la relación entre el género y los roles asumidos en las mismas. La metodología utilizada fue el estudio de caso como método de investigación cualitativo y se empleó el cuestionario, la entrevista semi-estructurada, la observación participante y las sesiones de juego como herramientas que facilitaron la recolección de información. Los resultados permitieron identificar que las comprensiones que se tienen sobre la familia y su estructura no se ven influidas por la interacción con familiares homosexuales, sino que está mucho más relacionado con las compresiones sociales y culturales tradicionales que se tienen sobre la familia y los discursos y formas de relación propios de cada estructura familiar. ; Family as the foundation of society has displayed different changes regarding: its structure, relations between its members and the roles assumed within the family system. This is why this investigation aimed to explore perceptions about family and sexuality in four family systems from Bogotá, constituted by caregivers, children between 7 and 11 years, and a family member with a homosexual or a heterosexual statement. This last criterion favored an analysis among the families around the opening of the constitution of new types of family and its relation between gender and the roles played in them. The methodology used was the case study as a qualitative research method and we used the questionnaire, the ...
Rights: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
No Comments.