نبذة مختصرة : La degradación de las zonas riparias en respuesta a la creciente demanda de áreas de ganado y agricultura en las envergaduras medias del río Magdalena en Colombia es un problema de gran importancia en la conservación de recursos biológicos en la actualidad. Por tanto, existe una necesidad urgente de un método rápido de valoración y monitoreo de la condición ecológica riparia que pueda ser fácilmente replicado y que pueda proveer información confiable a conservacionistas. El objetivo de este estudio fue evaluar la aplicabilidad del método de Australian Tropical Rapid Appraisal of Riparian Condition (TRARC) para caracterizar las zonas riparias de dos ríos tributarios (San Juan y Carare) y explorar las principales causas de degradación ecológica. Los resultados muestran una condición riparia general media-a-buena y niveles moderados de presión en ambos tributarios. El río San Juan está caracterizado por mayor regeneración y cobertura vegetal, mientras que el río Carare está definido primordialmente por variables de presión antropogénica. Análisis multivariable demostró que solo 15 de las 36 variables originales del TRARC eran necesarias para caracterizar por completo la variación total de la condición riparia en el área evaluada. Este estudio resalta la idoneidad de aplicar el método TRARC modificado para evaluar la condición riparia en los ríos tributarios en el Magdalena, Colombia. ; The degradation of riparian zones in response to a growing demand for livestock and agriculture areas in the middle reaches of the Magdalena River in Colombia is a current pressing conservational issue. Thus, there is an urgent need for a rapid method of assessment and monitoring of riparian ecological condition that can be easily replicated and that can provide reliable information to conservational practitioners. The aim of this study was to assess the applicability of the Australian Tropical Rapid Appraisal of Riparian Condition (TRARC) method to characterize the riparian zones of two tributary rivers (San Juan and Carare) and to ...
No Comments.