Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Aprendizaje de contenidos a través del Español como Segunda Lengua en la Educación Superior: un puente entre la lengua y el conocimiento

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • Contributors:
      Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura; Adquisición y Enseñanza de Segundas Lenguas y Lenguas Extranjeras de la Universidad de Alicante (ACQUA); EPA-IULMA
    • بيانات النشر:
      E-JournALL
    • الموضوع:
      2014
    • Collection:
      RUA - Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante
    • نبذة مختصرة :
      Este artículo presenta la situación del Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE), por lo que respecta al Español como Segunda Lengua en la Educación Superior (ESLES). En el ámbito del español como lengua extranjera son cada vez más numerosos los estudiantes universitarios que asisten a clases en español sin ser esta su lengua materna y que aprenden así, simultáneamente, tanto los contenidos de la materia como la lengua vehicular en la que se imparten. Desde esta perspectiva, abordamos la cuestión en tres apartados. En el primero, se revisa la fundamentación teórica en la que se enmarcan los estudios sobre aprendizaje por contenidos y sobre Español Académico (EA), ofreciendo un estado de la cuestión. En el segundo, mostramos los proyectos que en esta área se están realizando desde el Grupo de investigación en Adquisición y enseñanza de segundas lenguas y lenguas extranjeras de la Universidad de Alicante (ACQUA). Las conclusiones constituyen el tercer y último apartado, en el que resumimos los resultados del trabajo realizado y proponemos futuras líneas de investigación. ; In Spanish universities there are increasingly more students who attend content courses taught in Spanish without this being their first language and who therefore simultaneously learn the language in which the course is taught as much as the content of the course, without any specific language instruction. In this article, we address this problematic situation of Spanish as a Second Language in Higher Education through the lens of Content and Language Integrated Learning (CLIL). First, we review the theoretical foundations of CLIL teaching methods and Academic Spanish teaching and learning, offering a state of the matter. Second, we show the work being done in this area by the Research Group in Acquisition and Instruction of Second and Foreign Languages at the University of Alicante (ACQUA). The conclusions constitute the third and final part, in which we summarize the results of the work done and propose future ...
    • Relation:
      http://www.e-journall.org/; http://hdl.handle.net/10045/50006
    • الدخول الالكتروني :
      http://hdl.handle.net/10045/50006
    • Rights:
      © 2014. This work is licensed under the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License ; info:eu-repo/semantics/openAccess
    • الرقم المعرف:
      edsbas.3FFF7EB9