نبذة مختصرة : Este proyecto tiene como objetivo principal cubrir las demandas actuales de la comunidad y al mismo tiempo fomentar el desarrollo urbano sustentable y la capacidad para enfrentar desafíos futuros. En un escenario en el que el acceso y la gestión apropiada del agua son cruciales para el bienestar de la comunidad y el progreso económico local, esta propuesta se vuelve fundamental. Este informe examina de forma exhaustiva la planificación y desarrollo del acueducto, resaltando en análisis de riesgos como un aspecto central en estrategia de ejecución. De esta forma, los sistemas integrados de gestión surgen como una herramienta fundamental para lograr altos niveles de competencia en proyectos relacionados con infraestructuras. ; Abstract This project's main objective is to meet the current demands of the community while promoting sustainable urban development and the ability to face future challenges. In a scenario in which access to and appropriate management of water are crucial for the well-being of the community and local economic progress, this proposal becomes fundamental. This report exhaustively examines the planning and development of the aqueduct, highlighting risk analysis as a central aspect of the execution strategy. In this way, integrated management systems emerge as a fundamental tool to achieve high levels of competence in infrastructure-related projects. ; Agradecimientos -- Lista de tablas -- Lista de gráficas -- Glosario -- Introducción -- Descripción del problema -- Justificación -- Objetivos -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Marco teorico -- Metodología -- Resultados del proyecto -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos ; Pregrado ; Ingeniera Civil
Relation: ASCE’s 2021 American infrastructure Report Card. (2017, enero 11). ASCE’s 2021 Infrastructure Report Card; ASCE. https://www.infrastructurereportcard.org/; Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. McGraw-Hill.; Martínez, A. (2019). Triangulación de métodos en la recolección de datos; Project Management Institute. (2017). Guía del conocimiento en gestión de proyectos (PMBOK Guide). Project Management Institute. https://www.pmi.org/standards/pmbok; Instituto de Hidráulica de la Universidad de La Salle. (2021). Gestión de riesgos en proyectos de acueducto; Banco Mundial. (2018). Programa de Agua Potable y Saneamiento: Informe de evaluación de riesgos.; Gómez, J., & López, R. (2020). Planificación y gestión de proyectos de infraestructura de agua.; Silva, C. R. (2020). Gestión de costos en proyectos de construcción. Editorial Técnica.; Asociación Nacional de Constructores. (2021). Guía para el análisis de precios unitarios; García, J. (2020). Gestión del Tiempo en Proyectos de Construcción. Editorial Universitaria.; Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta (Essmar). (2023). Essmar Al Barrio: Intervenciones en Gaira. Recuperado de [https://www.santamarta.gov.co/sala-prensa/noticias/con-el-programa-essmar-al-barrio-gaira-se-fortalece-con-nuevas-redes-de].; Herrera, L. A. (2023). Declaraciones sobre el avance de las obras de acueducto en Gaira. Recuperado de [https://minvivienda.gov.co/sala-de-prensa/samarios-estrenan-obras-de-acueducto-y-alcantarillado-inauguradas-por-vargas-lleras].; Alcaldía de Santa Marta. (2021). Plan de Desarrollo Santa Marta Corazón del Cambio. Recuperado de [https://santamartaaldia.co/santa-marta-corazon-del-cambio-virna-ejecuto-el-94-de-su-plan-de-desarrollo/].; Departamento Nacional de Planeación. (2023). Estructuración de Asociaciones Público-Privadas para el sistema de acueducto y alcantarillado en Santa Marta. Recuperado de [https://www.minvivienda.gov.co/sites/default/files/documentos/20240131_informe-de-gestion-2023.pdf].; Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2000). Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico (RAS 2000).; Ministerio de la Protección Social. (2007). Decreto 1575 de 2007. Sistema para la Protección y Control de la Calidad del Agua.; Instituto Nacional de Salud. (2017). Estándares de calidad del agua potable en Colombia. [chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.ins.gov.co/BibliotecaDigital/informe-nacional-de-calidad-del-agua-para-consumo-humano-colombia-2022.pdf; Puche Sanchez, A. M., Ospino Goenaga, M. F. y Algarín Gonzalez, V. M. (2024). Planificación del proceso constructivo de un nuevo acueducto, basado en las directrices del instituto de gestion de proyectos (pmi), en la calle 6 de gaira, en la ciudad de Santa Marta. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia.https://hdl.handle.net/20.500.12494/58879; https://hdl.handle.net/20.500.12494/58879
No Comments.