نبذة مختصرة : [spa] En España, el cáncer colorrectal (CCR) es globalmente el cáncer más frecuente, ocupando la segunda posición entre los hombres, por detrás del cáncer de próstata, y entre las mujeres, por detrás del cáncer de mama. Las pruebas de cribado permiten la detección de la enfermedad en su fase inicial (pólipo o CCR localizado en estadios iniciales), lo que permitiría reducir la incidencia del CCR, mediante la resección de las lesiones precursoras y tratamiento de lesiones en fases tempranas. En nuestro país la estrategia predominante de cribado de CCR es la detección mediante el uso del test de sangre oculta en las heces inmunológico cuantitativo (SOHi) bienal seguido de la colonoscopia, siendo esta última la prueba diagnóstica final, así como el principal factor limitante, por el aumento de recursos y carga asistencial que supone. Nuestro objetivo principal fue intentar buscar patrones predictivos que en un futuro permitan la priorización de aquellos pacientes con mayor riesgo de endoscopia patológica que se incluyen en nuestro programa, teniendo en cuenta que el programa está dirigido a una población de riesgo medio (personas sin antecedentes familiares ni personales para el desarrollo de CCR) que presenta como único factor de riesgo asociado la edad, y que para su inclusión en el programa actualmente no se priorizan otros factores asociados que puedan modificar dicho riesgo. Describimos además los resultados generales del programa, para valorar su evolución en las rondas iniciales. Hemos encontrado asociación de riesgo entre los hallazgos endoscópicos en relación con la edad, el sexo y los valores cuantitativos de SOHi, así como la asociación de efecto protector de la toma de antiinflamatorios no esteroideos (AINES) y Ácido acetilsalicílico (AAS) con los hallazgos endoscópicos. Dichos resultados son similares a los encontrados en otros estudios. Concluimos que los resultados de nuestro estudio fortalecen el correcto funcionamiento de nuestro programa de cribado, replicando resultados de otros estudios. Hemos ...
No Comments.