Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Implementación de un club de conversación como una estrategia para incrementar la producción oral de los estudiantes de inglés básico I-b2

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • Contributors:
      López Hurtado, María Eugenia
    • بيانات النشر:
      Universidad Libre
      Facultad de ciencias de la educación
      Licenciatura en educación básica con enfasis en humanidades e idiomas
    • الموضوع:
      2011
    • Collection:
      UniLibre Repository (Universidad Libre Colombia)
    • الموضوع:
    • نبذة مختصرة :
      Este proyecto tiene como fin implementar un Club de Conversación en Inglés (English Conversation Club-ECC) para estudiantes de Inglés Básico IB2, como una estrategia metodológica que apoyará el Currículo del programa Licenciatura en Humanidades e Idiomas, y que servirá para mejorar la producción oral de los estudiantes Esta idea nace en primera instancia de mi experiencia como estudiante. En segundo lugar por los bajos resultados obtenidos en el examen de logros que se aplicó a estudiantes de noveno y décimo semestre, y en última instancia, por la constante inquietud no sólo de los estudiantes del programa, sino de los docentes que manifiestan su preocupación por el nivel de lengua, en este caso el inglés. Como es sabida la idea de los clubes de conversación no es nueva. Sin embargo, ¿Qué aspecto novedoso tiene este proyecto? Además que estará orientado por el asistente de lengua inglesa William Johnstone Cogswell, se apoyará en ejercicios de práctica comunicativa oral, estas actividades o acciones serán previamente planeadas, revisadas y evaluadas para lograr los objetivos propuestos. Es así como se realizarán talleres orientados con el trabajo de los asistentes. En esta medida el desarrollo de la propuesta sería de gran ayuda para mejorar la calidad de nuestros futuros docentes, y a su vez enmarcaría una pauta para optimizar procesos en cuanto al aprendizaje de una lengua extranjera y algunos otros aspectos como la autonomía, el desarrollo de habilidades de producción oral, entre otros
    • File Description:
      PDF; application/pdf
    • Relation:
      AEEBERSOLD, Jo Ann y LEE, Mary. From reader to Reading. United Kingdom: Cambridge University Press, 1997. p. 263; ALDERSON, J.Ch. Diagnosing Language Proficiency: the Interface between Assessment and Learning. Londres: Continuum International Publishing.2005; BROWN, H. Douglas. Teaching by principles: an interactive approach to language pedagogy. 2 ed. White Plains: Longman, 2001. p. 569; BROWN, Gillian y YULE, George. Teaching the Spoken Language. United Kingdom: Cambridge University Press, 1999. p. 162; GARY, Buck. Assessing Listening. United Kingdom: Cambridge University Press, 2001. p. 274.; How to start an english club [en línea]. Cambridge; England: English Club. Com, 2010. [Consultado 10 de marzo de 2010]. Disponible en Internet: http://www.englishclub.com/english-clubs/english-club.htm; JIMENEZ, Patricia. Public Speaking in EFL Settings: The Issue of Overcoming Fears [en línea]. Tunja: Universidad UPTC, 2009. [Consultado 14 de Septiembre de 2011]. Disponible en Internet: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3324468; LITTLEWOOD, William. Communicative Language teaching. United Kingdom: Cambridge University Press, 2002. p. 108; SCHARLE, Ágota y SZABÓ, Anita. Learner Autonomy: a guide to developing learner responsability. Reino Unido: Cambridge University Press,2000. P. 112.; THORNBURY, Scott. How to teach speaking. UNITED Kingdom: Longman, 2005.p. 287; UR, Penny. Discussions that work-Task-Centred Fluency practice. 23ª ed. United Kingdom: Cambridge University Press, 2002. p. 122; BLANDEZ, Julia. La investigación acción un reto para el profesorado. Barcelona: Indes Publicaciones, 1996. p. 23; CASSANY, Daniel. Enseñar Lengua. Barcelona: Editorial Graó, 1994. p. 420; COLOMBIA BILINGÜE [en línea]. Bogotá, D.C.: Ministerio de Educación Nacional, 2005. [Consultado 12 de Marzo de 2010]. Disponible en Internet: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article97495.html; CUÑAT, Rubén. Aplicación de la Teoría Fundamentada (Grounded Theory) al estudio del proceso de creación de Empresas. [consultado 3 de agosto 2011]. Disponible en internet: http://www.invenia.es/oai:dialnet.unirioja.es:ART0000027293; ELLIS, Rod. Nueva Zelanda: Departamento Técnico del Ministerio de Educación de Nueva Zelanda , 2005 [consultado 8 de agosto 2010]. Disponible en internet: http://www2.educacion.es/redele/Biblioteca2006/AYague/rod_ellis.pdf; FERNÁNDEZ, Collado Carlos. Metodología de la Investigación. 3ª ed. México D.F.: Mc Graw Hill, 2003. p. 703; Inglés club de conversación [en línea]. Medellín: A.V.C. Audio Visual Center, 2010. [Consultado Marzo 22 de 2010]. Disponible en Internet: http://www.emagister.com.co/ingles-club-conversacion-cursos2605594.htm; LOMAS, Carlos. Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lengua. Barcelona: Editorial Paidós, 1993. p. 117; Marco común europeo de referencia para la enseñanza de las lenguas [en línea]. Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Subdirección General de Cooperación Internacional, 2002. [Consultado 05 de Marzo de 2010]. Disponible en Internet: http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/marco/cvc_mer.pdf; SHAGOURY, Ruth y MILLER, B. El arte de la indagación ene le aula. Barcelona: Editorial Gedisa. 2000. p.287; VALLES, Martínez Miguel. Técnicas cualitativas de investigación social. España: Editorial Síntesis S.A., 2003. p.429; https://hdl.handle.net/10901/6026; instname:Universidad Libre; reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
    • الدخول الالكتروني :
      https://hdl.handle.net/10901/6026
    • Rights:
      EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ ; Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
    • الرقم المعرف:
      edsbas.277222FB