Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

About a Recent Acquisition of the Reina Sofía National Art Center Museum (Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía): Dama recostada (c. 1990-2003) by María Dolores Casanova ; A propósito de una reciente adquisición del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía: Dama recostada (c. 1990-2003), de María Dolores Casanova

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • بيانات النشر:
      Ediciones Complutense
    • الموضوع:
      2023
    • Collection:
      Universidad Complutense de Madrid (UCM): Revistas Científicas Complutenses
    • نبذة مختصرة :
      In May 2022, the work of María Dolores Casanova Dama recostada was acquired by the Reina Sofía National Art Center Museum. With this, the painter receives posthumous recognition for her extensive pictorial production, while the museum fulfills its declared commitment to make visible the art made by women, in order to replace the patriarchal, colonial and hegemonic memorialist views of modernity by feminist, decolonial and ecological approaches. This research consists of a rigorous and in-depth study of the piece. Its detailed examination from the thematic field will allow it to be inscribed in the pictorial genre of the self-portrait, while the formal and iconographic analysis will confirm its belonging to the third stylistic stage of its production, which is between 1990 and 2003, with which a chronology will be established of it and the modality of self-portrait to which it belongs will be determined, of the three of different typology that the artist cultivated. ; En mayo de 2022, la obra de María Dolores Casanova Dama recostada fue adquirida por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Con ello, la pintora recibe un reconocimiento póstumo a su extensa producción pictórica, al tiempo que el museo cumple con su compromiso declarado de visibilizar el arte realizado por mujeres, con el fin de sustituir las miradas patriarcales, coloniales y memorialistas hegemónicas de la modernidad por enfoques feministas, decoloniales y ecologistas. La investigación que aquí se presenta consiste en un estudio riguroso y en profundidad de la pieza. Su examen pormenorizado desde el ámbito temático permitirá inscribirla en el género pictórico del autorretrato, mientras que el análisis formal e iconográfico confirmará su pertenencia a la tercera etapa estilística de su producción, que se sitúa entre 1990 y 2003, con lo que se establecerá una cronología aproximada de la misma y se determinará la modalidad de autorretrato a la que pertenece, de los tres de diferente tipología que cultivó la artista.
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/84196/4564456563666; Agramunt Lacruz, F. (1999). Diccionario de artistas valencianos del siglo XX (Vol. 1). Albatros. Aguilera Cerni, V. (1972). María Dolores Casanova. Galería Val i 30 [Folleto exposición]. Aguilera Cerni, V. y Vallejo-Nágera, J. A. (1975a). María Dolores Casanova’s show / con sus óleos, ceras, dibujos, esculturas, marcos integrados a su obra y objetos descomercializados. Autoedición [Folleto exposición]. Aguilera Cerni, V. y Vallejo-Nágera, J. A. (1975b). maria [sic] dolores [sic] Casanova. Galería Arte Horizonte [Folleto exposición]. A.[laminos], E. (1975). M.ª Dolores Casanova. Galería Arte Horizonte. Artes plásticas, 1, 28-29. Antonio [Cámara], P. (15 de abril de 1969). Valencianos premiados en el Salón de Marzo, hoy: Andrés Cillero y María Dolores Casanova. Levante, p. 10. Arazo, M. Á. (9 de agosto de 1973). Media hora con María Dolores Casanova, hablando de su vida. Las Provincias, p. 17. Arazo, M. Á. (28 de mayo de 2000). M.ª Dolores Casanova. Mundo soñado. Las Provincias, p. 8. Calvo Serraller, F. (2005). Los géneros de la pintura. Taurus. Cid Priego, C. (1985). Algunas reflexiones sobre el autorretrato. Liño. Revista anual de historia del arte, 5, 177-204. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=72636 De Alcázar, M. (1975). María Dolores Casanova. Bellas Artes, 47, 49. Garín Ortiz de Taranco, F. M. (1978). Historia del Arte de Valencia. Fundación Bancaja. Los Ochando (9 de abril de 1973). El show de Mª Dolores Casanova. Obra, 32, 19. MNCARS (2022). Memoria de actividades 2021. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. https://www.museoreinasofia.es/sites/default/files/memoria_de_actividades_2021.pdf Orden CUD/625/2022, de 22 de junio, por la que se ejercita el derecho de tanteo sobre el lote n.º 113, subastado por la sala Retiro, en Madrid (4 de julio de 2022). Boletín Oficial del Estado, 159, p. 94334. https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-11068 Patuel, P. (2019). Arte valenciano en el franquismo (1939-1975). Universitat de València. Real, O. (26 de febrero de 1988). María Dolores Casanova, figura y territorio. “Al crear, no adopto jamás ningún ‘ismo’ de moda”. Levante, p. 31. Sentí Esteve, C. (8 de septiembre de 1972). En la mansión-museo de María Dolores Casanova. Levante, p. 12. Sentí Esteve, C. (27 de julio de 1974). ¿Y usted qué pinta aquí? Estudios de los artistas valencianos: El increíble mundo de María Dolores Casanova. Levante, p. 13. Sorribes Santamaría, J. A. (1982). Una pintora excepcional: María Dolores Casanova. Cimal, 15, 89-92. Vallejo-Nágera, J. A. (1975). Naifs españoles contemporáneos. Mas Actual.; Correspondencia; Correspondencia con el Departamento de Colecciones del MNCARS, sección de Pintura y Dibujo posterior a 1940. 30/09/2022; 07/10/2022.; Material inédito; Ficha de inventario de Dama recostada, de Dolores Casanova, proporcionada el 30/09/2022 por el MNCARS, sección de Pintura y Dibujo posterior a 1940. Fotografía de María Dolores Casanova (1975) conservada en el Centro Internacional de Documentación Artística del MACVAC © Estudio fotográfico Sanchis de Valencia.; https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/84196
    • الدخول الالكتروني :
      https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/84196
    • Rights:
      Derechos de autor 2023 Arte, Individuo y Sociedad
    • الرقم المعرف:
      edsbas.218671CA