نبذة مختصرة : Anton Webern's conceptual foundations with respect to atonality appear ethereal and inaccessible; atonal practice was for him the manifestation of a Naturprozess towards which he felt impelled. Nevertheless, this article examines the appearance and persistence of non-tonal foundations, both in the intermediate and deeper layers of Variations Op. 27/ii; the existence of a neutralized sound space and the use of an interpolation pattern define the character of a micro-piece conceived as a tombeau for the death of Alban Berg. ; Los fundamentos conceptuales de Anton Webern con respecto a la atonalidad se muestran etéreos y poco accesibles; la práctica atonal fue para él la manifestación de un Naturprozess hacia el que se sintió impelido. No obstante, el presente artículo examina la aparición y persistencia de fundamentos no atonales, tanto en los estratos intermedios como en los más profundos de Variations Op. 27/ii; la existencia de un espacio sonoro neutralizado y el uso de un patrón de interpolación definen el carácter de una micropieza pensada a modo de tombeau por la muerte de Alban Berg.
No Comments.