نبذة مختصرة : El presente estudio de investigación se enmarca en la Res. N° 931/22 C.S. y se centra en el presupuesto con enfoque de género en la Provincia del Chaco. Este enfoque se implementó por primera vez en el 2020 con la introducción del “Plan Provincial para la Igualdad de género (2020-2023)”. Este desarrollo fue resultado de un proceso que se gestó a nivel nacional y se ha convertido en una prioridad fundamental para el gobierno provincial. Conforme a una publicación realizada por el Observatorio de Salud y Seguridad en el Trabajo en 2020, se destacó la necesidad de incorporar una perspectiva de género en los ambientes laborales para identificar y abordar estos tipos de violencia, integrando la misma desde el enfoque de los derechos humanos y centrándose en el bienestar de aquellos grupos sociales que son víctim as de violencia. Atendiendo a estas situaciones, en el año 2020 se inicia el proceso del presupuesto anual de la Provincia del Chaco con perspectiva de género y el etiquetado de determinados programas. Este presupuesto, que rigió para el año 2021, fue aprobado por la Cámara de Diputados mediante la Ley N° 3284-F. Desde ese año hasta la fecha, los presupuestos anuales provinciales mantienen esta perspectiva, y es conducida por la Vicegobernadora de la Provincia, quien creó en su ámbito la Unidad de Coordinación, Seguimiento y Monitoreo de Políticas de Igualdad y la Dirección de Presupuesto con Perspectiva de género. Esto permitió ir analizando y evaluando los etiquetados de los programas, prestando principal atención a aquellos que están orientados a los empleados de la Administración Pública, con el fin de atender y sensibilizar sobre las distintas circunstancias relacionadas con discriminación y violencia de género en este sector.
No Comments.