نبذة مختصرة : La Calle de las Hierbas en el tianguis del municipio de Ozumba, Estado de México es el espacio donde la cultura y el patrimonio se entrelazan con la sustentabilidad a través de la trasmisión de saberes de la medicina herbaria. El objetivo del trabajo fue contribuir al debate y reflexionar sobre la «puesta en valor» del discernimiento sostenible de la Calle de las Hierbas basado en el «cuádruple resultado» como contribución para revalorar el conocimiento de la región. La orientación metodológica fue cualitativa con una investigación etnográfica y muestreo opinático con un total de 18 informantes clave (comerciantes que ofrecen sus productos, compradores de la zona, trabajadores del municipio y transeúntes del lugar), que permitió, a partir de las entrevistas semiestructuradas, describir la relación entre el desarrollo sustentable, el arraigo y el conocimiento ancestral como parte emocional, cultural y tradicional de este mercado. Se demuestra que, pese a su alta importancia y representatividad en la región de los Volcanes, los saberes y la identidad están quedando olvidados. De manera paralela, se identificaron aspectos económicos, sociales y medioambientales que orillan a sugerir la idea de plantear políticas y proyectos integrales y multidisciplinarios para aumentar la competitividad y el desarrollo sostenible de la zona.
No Comments.