نبذة مختصرة : En los últimos años el estudio de los aspectos técnicos y organizativos está contribuyendo activamente al conocimiento y a la conservación de las obras artísticas. En este contexto, la documentación de la Alhambra ofrece una oportunidad excepcional para profundizar en el desarrollo de la pintura mural del siglo XVI en España. Como resultado del análisis de las fuentes documentales y visuales, en este artículo se aborda la gestación y organización de los talleres de Julio Aquiles y Alexandre Mayner en Granada y en Úbeda. Un estudio rigurosoque evidencia la relevancia de los pintores en la difusión de la pintura mural y en la trayectoria de algunos de sus colaboradores más representativos, como son Gaspar Becerra y Antonio Sánchez Ceria. De esta forma, se presenta un tema de gran actualidad que favorece el surgimiento de nuevas líneas de investigación en la Historia del Arte.
No Comments.