نبذة مختصرة : La contribución de la familia en la formación de valores tales como la cohesión social, la corresponsabilidad, la educación de la participación ciudadana y la construcción de paz social ponen a esta institución en el centro del debate y la cuestión de la construcción del capital social y de un mundo sostenible. La familia es reconocida como una organización clave en el desarrollo de las naciones, sin embargo, en Latinoamérica debido a las transformaciones sociales, económicas y culturales sucedidas en el mundo a partir de la segunda mitad del siglo XX se plantean nuevos retos. En este sentido, la perspectiva de familia en los desarrollos legislativos evidencia la necesidad de un mayor compromiso político. El objetivo de este artículo es identificar mediante una revisión del estado del arte los desarrollos normativos que favorecen a las familias en cuatro países: Brasil, Chile, Colombia y México en los años 2000 al 2021. Para ello se ha seguido una metodología basada en un estudio cualitativo de carácter documental. Como resultados principales cabe destacar la importancia de la normativa sobre conciliación trabajo-familia (work family policies) que presenta el mayor número de leyes y decretos en comparación con otras políticas familiares legisladas referidas al cuidado y al trabajo no remunerado.
No Comments.