Item request has been placed!
×
Item request cannot be made.
×
![loading](/sites/all/modules/hf_eds/images/loading.gif)
Processing Request
Impacto de la Interculturalidad en la Prevención de la Deserción Escolar: Un Análisis Comparativo de Programas Educativos
Item request has been placed!
×
Item request cannot be made.
×
![loading](/sites/all/modules/hf_eds/images/loading.gif)
Processing Request
- المؤلفون: Fernández Ramírez, Adriana Marcela; Zhang, Mengzuan
- المصدر:
Revista Multidisciplinaria Investigación Contemporánea, ISSN 2960-8015, Vol. 2, Nº. 2, 2024 (Ejemplar dedicado a: Vol. 2 Núm. 2 (2024): Revista Multidisciplinaria Investigación Contemporánea0), pags. 46-73
- نوع التسجيلة:
Electronic Resource
- الدخول الالكتروني :
https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=9623923
- معلومة اضافية
- Publisher Information:
2024
- نبذة مختصرة :
Reconociendo que la deserción escolar afecta a grupos culturalmente diversos, se presenta el objetivo de analizar el impacto de la interculturalidad en la prevención de la deserción escolar a través de un análisis comparativo de programas educativos. La metodología correspondió a un estudio documental, con búsqueda en bases de datos académicas como, SCOPUS, Redalyc, Scielo y otras fuentes. Los resultados arrojaron que, los programas de educación intercultural, como el Programa Nacional de Etnoeducación en Colombia, el Modelo de Servicio Educativo Intercultural Bilingüe (MSEIB) en Perú y el Programa de Mediación Intercultural en España, han generado valiosas lecciones que pueden ser aprovechadas para fortalecer la educación en contextos multiculturales. Como conclusión, al centrarse en la inclusión de comunidades étnicas e inmigrantes, estos programas no solo buscan mejorar los resultados académicos, sino también atender aspectos más amplios que pueden contribuir a la conservación de los alumnos en el régimen formativo
- الموضوع:
- Availability:
Open access content. Open access content
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
- Note:
application/pdf
Revista Multidisciplinaria Investigación Contemporánea, ISSN 2960-8015, Vol. 2, Nº. 2, 2024 (Ejemplar dedicado a: Vol. 2 Núm. 2 (2024): Revista Multidisciplinaria Investigación Contemporánea0), pags. 46-73
Spanish
- Other Numbers:
S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001692972
https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=9623923
(Revista) ISSN 2960-8015
1450161925
- Contributing Source:
UNIV COMPLUTENSE DE MADRID
From OAIster®, provided by the OCLC Cooperative.
- الرقم المعرف:
edsoai.on1450161925
HoldingsOnline
No Comments.