Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Arquitectura vista entre capas. La ramificación de usos intermodales de tránsito

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • المؤلفون: Salcedo-Barrera, Martha Luz; Fonseca-Villamil, Lina Alejandra
  • نوع التسجيلة:
    Electronic Resource
  • الدخول الالكتروني :
    https://hdl.handle.net/10983/30853
    https://pot.chia-cundinamarca.gov.co/documentacion/
    Fernández García, C. (2021). La suburbanización en los municipios de Chía y La Calera y su influencia en la movilidad de la ciudad de Bogotá.
    García Catalá, Rafael. Crecimiento urbano y modelo de ciudad. "ACE: Architecture, City and Environment", 25 Febrero 2010, vol. 4, núm. 12, p. 159-168.
    Gómez, J. y Pérez, R. (2019). Terminal de Transporte: Un centro de integración urbana. Revista Científica de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 3(2), 7-19).
    García, A. (2018). Renovación urbana y transporte: una visión integral para la planificación urbana. Revista de Planificación Urbana, 15(1), 23-35).
    Hernández, M. y Torres, C. (2017). Terminal de transporte y planificación urbana: un enfoque integrado. Revista de Transporte y Territorio, 12(1), 45-58).
    DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística). (2018). Censo Nacional de Población y Vivienda. Recuperado de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo- nacional-de-poblacion-y-vivienda-2018
    Ministerio de Transporte. (2015). Plan Nacional de Transporte 2015-2021. Recuperado de http://www.mintransporte.gov.co/documentos/plan-nacional-de-transporte-2015-2021
    Ospina, R. (2017). Movilidad en el municipio de Chía: tendencias y perspectivas. Revista INVI, 32(91), 139-158. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582017000100139
    Gómez, J., & Prieto, F. (2015). El transporte en la periferia de Bogotá: ¿una oportunidad para la integración regional?. En El transporte y la movilidad en Bogotá y su región (pp. 213-233). Universidad Nacional de Colombia.
    https://pot.chia-cundinamarca.gov.co/documentacion
    Moreira-Villavicencio, L. (2022). Infraestructura y dotación de servicio del transporte público urbano de la ciudad de Portoviejo. Revista de Arquitectura (Bogotá), 24(2), 10-16. https://doi.org/10.14718/RevArq.2022.24.3950
    Padilla-Herrera, D. K. (2021). ¿El lugar como espacio moral? Reflexiones sobre los usos en arquitectura y el espacio público. Revista de Arquitectura (Bogotá), 24(1), 24-32 . http://dx.doi.org/10.14718/RevArq.2022.24.1.3244doi.org/10.14718/RevArq.2022.24.1.3244
    Nacari Maioli, R., Dan Taufner, M., & Engel de Alvarez, C. (2014). A influência das prateleiras de luz no aproveitamento da luz natural sob obstrução exter-na. Revista de Arquitectura, 16, 105-113. doi: 10.14718/RevArq.2014.16.12
  • معلومة اضافية
    • Publisher Information:
      Universidad Católica de Colombia Facultad de Diseño Bogotá Arquitectura 2023
    • نبذة مختصرة :
      El presente documento expone el desarrollo del terminal de transporte del municipio de Chía, con el fin de mejorar la movilidad y la conexión intermodal; ello, realizando la restauración de las vías férreas y a su vez, la estación de tren de La Caro. El objetivo del presente proyecto consiste en que los ciudadanos puedan utilizar la malla vial del Regiotram (tren eléctrico para el transporte de pasajeros regionales), y adicionalmente fortalecer la entrada y salida de buses de la región, auxiliando a los usuarios que se movilizan desde el municipio de Chía hasta la capital del país. El terminal de transporte también tiene como finalidad servir a los viajeros que se desplazan de los municipios cercanos hacia la capital, como una fuente de movilidad de las personas que viajan desde el norte o el centro del país y residen en el municipio de Chía. El proyecto se encuentra articulado por dos nodos, que se conectan por medio de un puente para no interrumpir los flujos de la autopista, de tal forma que permita el ingreso peatonal al edificio sin ningún riesgo. Cada nodo tiene un propósito distinto en relación al transporte y al usuario, dando así una adecuada zonificación y confort en cuanto trayectos, paradas y tiempos de espera. (Tomado de la fuente).
    • الموضوع:
    • Availability:
      Open access content. Open access content
      info:eu-repo/semantics/openAccess
      http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
      Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
      https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
      Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2023
    • Note:
      Spanish
    • Other Numbers:
      COUCD oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/30853
      Fonseca-Villamil, L. A. (2022). Arquitectura vista entre capas. La ramificación de usos intermodales de tránsito. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia.
      1418823249
    • Contributing Source:
      UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
      From OAIster®, provided by the OCLC Cooperative.
    • الرقم المعرف:
      edsoai.on1418823249
HoldingsOnline