Item request has been placed!
×
Item request cannot be made.
×

Processing Request
La ventana (in)discreta: lecciones del siglo XIX para el siglo XXI
Item request has been placed!
×
Item request cannot be made.
×

Processing Request
- معلومة اضافية
- Publisher Information:
Universitat Politècnica de Catalunya 2023-09-14
- نبذة مختصرة :
La ventana tradicional de un edificio típico del ensanche decimonónico de Barcelona, ese sistema compuesto de persiana exterior de librillo, ventana de vidrio sencillo, contraventana interior de madera, visillo y cortina, resulta una solución constructiva tan bien integrada compositivamente como inteligente desde un punto de vista de control climático del espacio interior, tanto más notable si tenemos en cuenta que se construía con técnicas y materia-les artesanales. El buen funcionamiento del sistema en un clima como el mediterráneo se basa en las prestaciones variables (no discretas) que permiten la practicabilidad de las cinco capas. En el caso de la transmitancia térmica, el sistema aísla no sólo por la resistencia conductiva de los elementos que lo conforman, sino también por las resistencias térmicas de las cámaras de aire que cada una de estas capas encierra, resistencias que aumentan considerablemente con el uso de materiales de baja emisividad. Dos de esas cinco capas (el cortinaje) se extienden a menudo más allá de la ventana, afectan-do las prestaciones térmicas del conjunto ventana-paño. Este trabajo busca comprender, evaluar y cuantificar el comportamiento térmico de dicho sistema, en sus versiones tradicional y mejorada con superficies de baja emisividad: una propuesta de bajo coste, coherente con el comportamiento higrotérmico tradicional del conjunto ventana-paño, y con el potencial de mejorar considerablemente su transmitancia térmica en invierno sin comprometer su comportamiento como masa térmica disipadora de calor en verano. El trabajo intenta responder también a la dificultad que presenta la normativa actual a la hora de calcular estas cuestiones, buscando tanto explicar dicha circunstancia como proponer un sencillo modelo de cálculo que permita modelizar el sistema.
- الموضوع:
- Availability:
Open access content. Open access content
Attribution 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
Open Access
- Note:
east=2.1650273; north=41.3922586; name=Pg. de Gràcia, 37, 08007 Barcelona, Espanya
application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet
application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet
Spanish
- Other Numbers:
HGF oai:upcommons.upc.edu:2117/395421
PRISMA-175405
1409476819
- Contributing Source:
UNIV POLITECNICA DE CATALUNYA
From OAIster®, provided by the OCLC Cooperative.
- الرقم المعرف:
edsoai.on1409476819
HoldingsOnline
No Comments.