الدخول الالكتروني :https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/65443
https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/65443/4564456554441
https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/65443/4564456554441
*ref*/Afanador, H. A. (2017). Estado actual de las competencias TIC de docentes. Puente, 9(2), 23-32. Agreda, M., Hinojo, M. A., y Sola, J. M. (2016). Diseño y validación de un instrumento para evaluar la competencia digital de los docentes en la Educación Superior española. Pixel-Bit: Revista de Medios y Educación, 49, 39-56. http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2016.i49.03 Area, M. (2015). La alfabetización digital y la formación de la ciudadanía del siglo XXI. Revista Integra Educativa, 7(3), 21-33. Area, M., Hernández, V., y Sosa, J. J. (2016). Modelos de integración didáctica de las TIC en el aula. Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, 24(47), 79-87. http://dx.doi.org/10.3916/C47-2016-08 Avitia, P., y Uriarte, I. (2017). Evaluación de la habilidad digital de los estudiantes universitarios: estado de ingreso y potencial educativo. EDUTEC. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, (61),1-13. Bacca, J., Baldiris, S., Fabregat, R., Graf, S., y Kinshuk. (2014). Augmented reality trends in education: A systematic review of research and applications. Educational Technology & Society, 17(4), 133-149. Barroso, J., Cabero, J., García, F., Calle, F. M., Gallego, Ó., y Casado, I. (2017). Diseño, producción, evaluación y utilización educativa de la realidad aumentada. Sevilla: Secretariado de Recursos Audiovisuales y NNTT. Universidad de Sevilla. Cabero, J., e Infante, A. (2014). Empleo del método Delphi y su empleo en la investigación en comunicación y educación. Edutec, 48, 1-16. http://dx.doi.org/10.21556/edutec.2014.48.187 Cabero, J., Llorente, C., y Gutiérrez, J. J. (2017). Evaluación por y desde los usuarios: objetos de aprendizaje con Realidad aumentada. Revista de Educación a Distancia, (53), 1-17. Cabero, J., Llorente, M. C., y Marín, V. (2017). Comunidades virtuales de aprendizaje. El Caso del proyecto de realidad aumentada: RAFODIUM. Perspectiva Educacional. Formación de Profesores, 56(2), 117-138. Cabero, J., y Barroso, J.
No Comments.