Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Acoso sexual en estudiantes de la Facultad de Medicina, Universidad de Chile: Un estudio observacional transversal

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • بيانات النشر:
      Universidad de Murcia, 2023.
    • الموضوع:
      2023
    • Collection:
      LCC:Medicine
      LCC:Education
    • نبذة مختصرة :
      El acoso sexual en el contexto educativo es un tipo de violencia sexual. En la Universidad de Chile se ha abordado a través del “Protocolo de actuación ante denuncias sobre acoso sexual, acoso laboral y discriminación arbitraria” que ha buscado erradicar el acoso sexual y reducir la violencia de género en la Universidad de Chile a partir de un programa que permita prevenir estas conductas y atender a personas afectadas. Objetivo: Determinar la prevalencia de la autopercepción de acoso sexual en algún momento de su trayectoria universitaria en estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y describir el conocimiento y la utilización del protocolo vigente en dicha institución. Método: Estudio transversal de prevalencia realizado durante los años 2021-2022, el total de participantes fue de 550 estudiantes, seleccionados/as mediante un muestreo por conveniencia por estratos de las carreras. La encuesta consideró 3 ítems: caracterización personal, prevalencia de acoso sexual, protocolo de actuación de la facultad. Los datos se recolectaron por medio de una encuesta online. Resultados: La prevalencia de acoso sexual en estudiantes en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile fue de un 14% de los cuales la mayoría son mujeres acosadas por estudiantes hombres. Si bien un 43,09% de los y las encuestados/as declara conocer el protocolo de actuación vigente, solo un 1,09% de estos refiere tener mucho conocimiento acerca del funcionamiento. Conclusión: Con los resultados obtenidos en este estudio sale a la luz la importancia de abordar esta problemática, ya que un entorno inseguro de estudios puede traer consecuencias negativas en el proceso de formación profesional y por consiguiente en la vida laboral.
    • File Description:
      electronic resource
    • ISSN:
      2660-8529
    • Relation:
      https://revistas.um.es/edumed/article/view/568921; https://doaj.org/toc/2660-8529
    • الرقم المعرف:
      10.6018/edumed.568921
    • الرقم المعرف:
      edsdoj.7ecc6fb263da4fd4a219eb1fdad58f39