Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Codiseño y tecnologías participativas

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • بيانات النشر:
      Centro de Diseño, Cine y Television, 2015.
    • الموضوع:
      2015
    • Collection:
      LCC:Economic theory. Demography
      LCC:Social sciences (General)
    • نبذة مختصرة :
      Propósito | El objetivo del presente estudio es suprimir identificar los factores que pueden ofrecer a los estudiantes de diseño, las capacidades necesarias para desarrollarse plena y responsablemente en el contexto laboral, uno en el que la opción de trabajar para alguien más, no sea más su objetivo, sino la creación de proyectos personales, participativos y en búsqueda del bien común. Método | Los resultados aquí expuestos se sustentan en el trabajo y la investigación que he realizado durante los últimos dos años impartiendo la materia de CoDiseño – Diseño Colaborativo en el CIDI+UNAM y recientemente en la materia de Innovación y Modelos de Negocio en el ITAM. Aunado a mi experiencia como docente, presento la investigación que sustenta mi práctica educativa y que a su vez permea los objetivos, el diseño y la implementación de los curso que facilito. Parte sustancial de mi quehacer consiste enseñar a los estudiantes a usar y adaptar herramientas que les faciliten la Investigación Basada en la Comunidad, el Análisis Cualitativo Consensuado y la Elaboración Colectiva de Ideas. De esta manera, los alumnos, aprenden a construir sondas, prototipos y otros artefactos para ejercer el proceso de diseño, desde una perspectiva participativa. Resultados principales | Se exponen seis consideraciones estratégicas que estructuran un marco teórico y metodológico para el desarrollo de proyectos educativos que busquen la creación de nuevas comunidades o el fortalecimiento de comunidades previamente existentes: (1) el diseño de planes de estudios flexibles y permeables a las necesidades y aspiraciones de los estudiantes, (2) el cambio de enfoque que implica diseñar procesos e interacciones en vez de producto materiales, (3) la procuración de nuevos y mejores satisfactores, (4) la identificación de la producción a escala humana como principio de la creación de bienes y servicios regenerativos que satisfagan las necesidades de los múltiples involucrados en el proyecto, (5) la integración de dinámicas participativas que vinculen a los estudiantes con personas ajenas a la universidad y (6) el diseño de herramientas mentales, materiales, digitales y espaciales que propicien el intercambio de experiencias y conocimientos.
    • File Description:
      electronic resource
    • ISSN:
      2594-1631
      2395-8200
    • Relation:
      http://ciecpress.centro.edu.mx/ojs/index.php/CentroTI/article/view/281; https://doaj.org/toc/2594-1631; https://doaj.org/toc/2395-8200
    • الرقم المعرف:
      10.46840/ec.2015.04.02
    • الرقم المعرف:
      edsdoj.77b8ade3ecf549ceb61c69b0ff5a4989