Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

¿Salimos a comer? Un análisis de la relación entre condiciones socioeconómicas y consumo de alimentos fuera del hogar en Colombia, 1993-2014

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • بيانات النشر:
      Universitat Autònoma de Barcelona, 2021.
    • الموضوع:
      2021
    • Collection:
      LCC:Social Sciences
      LCC:Sociology (General)
    • نبذة مختصرة :
      El objetivo de este artículo es analizar el gasto en consumo de alimentos fuera de casa en función de las condiciones socioeconómicas de los hogares colombianos entre 1993 y 2014. La metodología es cuantitativa, es decir, se trata de un análisis descriptivo y modelos de regresión lineal. La variable dependiente es la proporción del gasto en consumo de alimentos fuera del hogar, y las variables independientes son la presencia de al menos una mujer en el hogar, la edad del jefe del hogar, los niveles educativos, la calidad de vida, el sector y la región. Los datos utilizados provienen de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida, realizada por el Departamento Nacional de Estadística colombiano. Las hipótesis son las siguientes: (1) comer fuera del hogar se ha incrementado y (2) el consumo de alimentos aumenta en las zonas urbanas, en los hogares de altos niveles educativos, con altas condiciones de vida y sin presencia de mujeres en el hogar. Los resultados han confirmado las hipótesis propuestas. Analizando los resultados en el contexto estudiado, podemos afirmar que existe diversificación y diferenciación en la práctica alimentaria colombiana, específicamente en el consumo de alimentos fuera del hogar. Además, se comprueba y se halla un patrón alimentario del consumo de alimentos fuera del hogar en diferentes latitudes, lo que llama a la reflexión, en la sociología de la alimentación, a seguir indagando y problematizando las metodologías y las aproximaciones teóricas y empíricas que tenemos para aproximarnos a la comprensión de la realidad por medio del estudio del consumo de alimentos.
    • File Description:
      electronic resource
    • ISSN:
      0210-2862
      2013-9004
    • Relation:
      https://papers.uab.cat/article/view/2917; https://doaj.org/toc/0210-2862; https://doaj.org/toc/2013-9004
    • الرقم المعرف:
      10.5565/rev/papers.2917
    • الرقم المعرف:
      edsdoj.02f635e3d8a348d3bba65308327e14a9